18 de Mayo de 2025

logo
Almacenes e inventarios

7 tendencias de logística de almacén para 2023

Carlos Juárez
logística de almacén

Compartir

2022 estuvo marcado por el esfuerzo de las empresas para implementar la digitalización de procesos y la incorporación progresiva de soluciones automatizadas.

1. Almacenamiento sostenible

Este año se consolida la necesidad de ser responsables con el medio ambiente, detalló el texto.

Los almacenes saben que es necesario adaptar la actividad para reducir la huella de carbono y minimizar su impacto en el medio ambiente, por ese motivo las firmas reconocerán a aquellos socios que promuevan prácticas de gestión logística respetuosas con el medio ambiente.

También pondrán su confianza en operadores logísticos externos que utilicen vehículos eléctricos, drones, consignas para paquetes (lockers) o promuevan las entregas en bicicleta.

  • Dentro del almacén, cada detalle importa para evitar el desperdicio de recursos, abundó el escrito.

La automatización, por tanto, es ahora fundamental para ahorrar tiempo y materiales.

La tendencia en este sentido es utilizar materiales ecológicos y biodegradables, eliminando progresivamente los de un solo uso en favor de los reciclables.

De ese modo se logrará el objetivo de una distribución sin residuos.

2. Logística inversa

Con el aumento del comercio electrónico también han aumentado las devoluciones, y esa tendencia se incrementará.

Se estima que aproximadamente un tercio de los productos pedidos por internet se devuelve, lo que genera un importante desafío para los almacenes, que solo se resuelve con un sistema eficiente de logística inversa.

Por tanto, para mantener la competitividad, los almacenes, centros de distribución y minoristas deben prepararse para gestionar las devoluciones.

De lo contrario pueden enfrentarse a pérdidas importantes a medio y largo plazo.

Recomendamos: Logística inversa: ¿cómo gestionar las devoluciones durante la disrupción?

3. Externalización del almacenamiento

Para ayudar a manejar los problemas de espacio, muchos almacenes eligen externalizar algunas funciones con un proveedor que ofrezca servicios de almacenamiento bajo demanda.

Este modelo es muy popular en zonas urbanas, donde es complicado ampliar instalaciones cuando se necesita almacenar más inventario.

Con la ayuda de proveedores de almacenamiento, las empresas pueden afrontar necesidades puntuales sin arriesgarse a la inversión que supone ampliar el espacio propio.

logística de almacén

4. Vehículos eléctricos

Las empresas que necesitan una flota de furgonetas o camiones de pequeño tamaño para dar servicio a zonas cercanas, trabajan ya en transformar progresivamente su flota y cambiar a los vehículos eléctricos.

Con los vehículos eléctricos es posible reducir la huella de carbono y circular sin verse afectados por las restricciones para unidades contaminantes.

5. Más empleo cualificado

A medida que los almacenes avancen en sus procesos de automatización de tareas, crecerá la demanda de mano de obra cualificada.

Será necesario personal con los conocimientos técnicos necesarios para utilizar y mantener los nuevos sistemas.

6. Automatización y almacenamiento inteligente

Los almacenes deberán mejorar sus procesos con soluciones automatizadas partiendo de un análisis de sus necesidades.

Te puede interesar:
La automatización será clave para el crecimiento del sector minorista y el e-commerce

Quienes ya están evolucionando en esa dirección seguirán invirtiendo en automatizar su negocio en la medida de sus posibilidades.

7. Almacenes oscuros (dark warehousing)

Funcionan prácticamente sin intervención humana, las 24 horas del día, sin interrupciones o descansos. Son autónomos y están totalmente automatizados.

Se llaman almacenes dark porque son literalmente oscuros. Al no haber trabajadores se ha eliminado la luz, ya que no es necesaria.

Tampoco es necesario invertir en acondicionamiento, ya que se puede trabajar en condiciones extremas de frío o calor, con el consiguiente ahorro de energía.

Por si te lo perdiste:
Aumentarán precios de cadena de frío por costo de energía eléctrica

Expertos consideran que, en un futuro, los sistemas autónomos llevados a su máxima expresión permitirán extender este tipo de almacenes, con tecnologías punteras en robótica controladas mediante software especializado.

De esta manera se puede conseguir un flujo constante de trabajo con la mínima intervención humana.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

automatizacion-almacen-cadena-suministro

Almacenes e inventarios

¿Cómo se están reinventando los almacenes en México con soluciones tecnológicas?

La automatización, la inteligencia artificial y los WMS están transformando los almacenes en México

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia