15 de Junio de 2025

logo
Tecnología

La automatización será clave para el crecimiento del sector minorista y el e-commerce

Carlos Juárez
automatización

Compartir

Es un hecho que la automatización será clave para que el sector minorista y el e-commerce crezcan, aseguró Thomas Lian, Gerente General de SPS Honeywell Latam.

  • Por medio de un comunicado, la empresa multinacional estadounidense que produce una variedad de productos de consumo, servicios de ingeniería y sistemas aeroespacial, reveló que los ciclos de demanda de los consumidores se van difuminando.

Antes eran predecibles y centrados en los días festivos y las "temporadas altas", ahora han dado paso a un modelo en el que cualquier mes, semana o día puede ser un día festivo, resaltó el directivo.

Las tendencias del comercio electrónico siguen ejerciendo una enorme presión sobre las operaciones de distribución y cumplimiento en todo el mundo, ya que los nuevos hábitos de los clientes buscan una innovación incesante y servicios sin rupturas ni errores.

Mantener el ritmo ante las crecientes demandas de las tiendas minoristas y del comercio electrónico es más difícil que nunca, insistió el texto.

Demanda actual exige la automatización de las operaciones

El aumento de las expectativas de los consumidores y la reducción de los tiempos de los ciclos de los pedidos están creando complejidades sin precedentes.

Dicho comportamiento está impulsando la necesidad de una ejecución impecable de cada sistema y proceso de automatización del almacén en los centros de distribución.

automatización

Uno de los pronósticos frecuentes sobre cómo un negocio prosperará en el hipercompetitivo mercado del comercio electrónico y omnichannel es la mejora en la toma de decisiones en tiempo real para hacer entregas más rápidas y precisas", dijo Lian.

"Con el aumento de los acuerdos de nivel de servicio que dictan las mejoras del proceso de cumplimiento de pedidos, la automatización puede traer estabilidad, visibilidad y potencialmente desbloquear una mayor eficiencia en las operaciones”, resaltó.

Automatización, obligación para seguir compitiendo

Hoy en día, los minoristas tienen la tarea de gestionar operaciones precisas y ágiles en toda la cadena de valor para reimaginar la experiencia del cliente.

  • Implementar la automatización en los almacenes y centros de distribución es una necesidad para las empresas que deseen seguir compitiendo a medida que se dispara la demanda de entregas y el comercio electrónico.

Se prevé que las ventas en línea en el sector minorista alcancen más de 6.3 mil millones de dólares en 2024.

Esas cifras están motivando a que la mayoría de las organizaciones están considerando seriamente la posibilidad de automatizar sus sistemas de almacén, trazando planes para maximizar el rendimiento basado en datos.

Te puede interesar:
Colaboración humano – robot: cómo lograr armonía en los almacenes

La robótica en los almacenes

De hecho, se prevé que en 2025 se instalen 4 millones de robots de almacén comerciales en más de 50 mil almacenes.

Para ese mismo año, el impacto de la robótica en la logística aumentará la productividad entre un 25% y un 70%, sin olvidar una reducción de costos de entre el 20% y el 40%3.

  • Derivado de la actualización de los procesos del almacén mediante software y wearables, se propicia que se acorten los tiempos y las emisiones en las rutas de entrega.

Otras ventajas de automatizar los centros de operaciones del sector minorista es el ahorro en combustible.

Por si te lo perdiste:
¿Por qué es tan importante que los logísticos hagan gestión de costos en los procesos?

También permite que el personal disminuya las cifras de accidentes con la ayuda de las comunicaciones manos libres y los errores son mínimos con la precisión que proporciona la robótica logística.

El texto remató que la automatización se ha convertido en un componente cada vez más crítico para ayudar a los operadores de almacenes y centros de distribución a satisfacer los nuevos picos de demanda de los consumidores.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

nube-hibrida-tecnologia-aprovechamiento-logistica

Tecnología

Conectividad, eficiencia y control: Lo que la nube híbrida aporta a la logística

Esta tecnología transforma la logística al integrar flexibilidad, control y tecnología avanzada

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025