23 de Septiembre de 2023

logo
Tecnología

La automatización será clave para el crecimiento del sector minorista y el e-commerce

Carlos Juárez
automatización

Compartir

Es un hecho que la automatización será clave para que el sector minorista y el e-commerce crezcan, aseguró Thomas Lian, Gerente General de SPS Honeywell Latam.

  • Por medio de un comunicado, la empresa multinacional estadounidense que produce una variedad de productos de consumo, servicios de ingeniería y sistemas aeroespacial, reveló que los ciclos de demanda de los consumidores se van difuminando.

Antes eran predecibles y centrados en los días festivos y las "temporadas altas", ahora han dado paso a un modelo en el que cualquier mes, semana o día puede ser un día festivo, resaltó el directivo.

Las tendencias del comercio electrónico siguen ejerciendo una enorme presión sobre las operaciones de distribución y cumplimiento en todo el mundo, ya que los nuevos hábitos de los clientes buscan una innovación incesante y servicios sin rupturas ni errores.

Mantener el ritmo ante las crecientes demandas de las tiendas minoristas y del comercio electrónico es más difícil que nunca, insistió el texto.

Demanda actual exige la automatización de las operaciones

El aumento de las expectativas de los consumidores y la reducción de los tiempos de los ciclos de los pedidos están creando complejidades sin precedentes.

Dicho comportamiento está impulsando la necesidad de una ejecución impecable de cada sistema y proceso de automatización del almacén en los centros de distribución.

automatización

Uno de los pronósticos frecuentes sobre cómo un negocio prosperará en el hipercompetitivo mercado del comercio electrónico y omnichannel es la mejora en la toma de decisiones en tiempo real para hacer entregas más rápidas y precisas", dijo Lian.

"Con el aumento de los acuerdos de nivel de servicio que dictan las mejoras del proceso de cumplimiento de pedidos, la automatización puede traer estabilidad, visibilidad y potencialmente desbloquear una mayor eficiencia en las operaciones”, resaltó.

Automatización, obligación para seguir compitiendo

Hoy en día, los minoristas tienen la tarea de gestionar operaciones precisas y ágiles en toda la cadena de valor para reimaginar la experiencia del cliente.

  • Implementar la automatización en los almacenes y centros de distribución es una necesidad para las empresas que deseen seguir compitiendo a medida que se dispara la demanda de entregas y el comercio electrónico.

Se prevé que las ventas en línea en el sector minorista alcancen más de 6.3 mil millones de dólares en 2024.

Esas cifras están motivando a que la mayoría de las organizaciones están considerando seriamente la posibilidad de automatizar sus sistemas de almacén, trazando planes para maximizar el rendimiento basado en datos.

Te puede interesar:
Colaboración humano – robot: cómo lograr armonía en los almacenes

La robótica en los almacenes

De hecho, se prevé que en 2025 se instalen 4 millones de robots de almacén comerciales en más de 50 mil almacenes.

Para ese mismo año, el impacto de la robótica en la logística aumentará la productividad entre un 25% y un 70%, sin olvidar una reducción de costos de entre el 20% y el 40%3.

  • Derivado de la actualización de los procesos del almacén mediante software y wearables, se propicia que se acorten los tiempos y las emisiones en las rutas de entrega.

Otras ventajas de automatizar los centros de operaciones del sector minorista es el ahorro en combustible.

Por si te lo perdiste:
¿Por qué es tan importante que los logísticos hagan gestión de costos en los procesos?

También permite que el personal disminuya las cifras de accidentes con la ayuda de las comunicaciones manos libres y los errores son mínimos con la precisión que proporciona la robótica logística.

El texto remató que la automatización se ha convertido en un componente cada vez más crítico para ayudar a los operadores de almacenes y centros de distribución a satisfacer los nuevos picos de demanda de los consumidores.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tecnología logística

Tecnología

Tecnología logística: beneficios de implementarla en tu operación

Quien adopte más rápido las tecnologías tendrá una ventaja competitiva

inteligencia artificial

Tecnología

Perú, entre los 5 países que más utiliza IA en Latinoamérica

El país andino avanza a pasos agigantados en la materia

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

electrificación

Actualidad logística

Stellantis amplía sus inversiones en Brasil para producir nuevos vehículos eléctricos

Stellantis anuncia una expansión en su producción brasileña

Actualidad logística

Volkswagen mantiene la producción de vehículos en la fábrica alemana

El eléctrico ID.3 seguirá siendo un estandarte para Volkswagen en Alemania

Actualidad logística

La alianza del pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica segun Perú

En un intento por fortalecer la cooperación regional