1 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

5 tendencias de almacenes sustentables para 2021

Ilse Maubert
almacenes sustentables

Compartir

Cada vez más empresas están preocupadas por diseñar y operar almacenes sustentables. La razón: los centros de distribución y de almacenaje suelen usar más energía que los sectores industriales y de transporte, según datos de APICS Capítulo México.

El sitio FreightWaves presentó cinco tendencias en el almacenamiento sostenible que debes empujar en 2021 para lograr tus metas de sostenibilidad.

1. Automatización

A medida que encontrar mano de obra para el almacén se vuelve más difícil y la pandemia continúa, los almacenes están cambiando a la tecnología y la automatización para hacer parte del trabajo.

Las distintas tecnologías permiten aumentar la eficiencia en los Cedis y salvaguardar al personal. Por ejemplo, al sustituir los montacargas tradicionales, uno de los equipos más peligrosos en un almacén, por sus versiones autónomas, se pueden reducir los accidentes y aumentar la eficiencia.

También existen dispositivos portátiles que pueden monitorear los movimientos de los trabajadores para reducir las lesiones y proporcionar información útil. Según Kinetic, una de las proveedoras de estos aparatos, al ocuparlos se reducen los días laborales perdidos en un 88%.

Otro ejemplo de esta eficiencia sucede con la automatización de los patios de distribución, al utilizar vehículos eléctricos para transportar carga de manera eficaz, generando menos emisiones.

vehículos eléctricos

El software de programación de horarios de citas de recibo en almacenes (conocidos en inglés como dock appointment scheduling) también ayuda a aliviar el tráfico, reducir los tiempos de inactividad y aumentar la eficiencia fuera de los almacenes.

Te puede interesar: 5 tips para implementar la automatización de almacenes

2. Funciones óptimas en las instalaciones

Según el sitio web de LEED (por sus siglas en inglés de Leadership in Energy and Environmental Design), "los edificios con certificación LEED usan un 25% menos de energía, tienen un 34% menos de emisiones de CO2 y consumen un 11% menos de agua".

Al modernizar almacenes o construir nuevos centros de distribución, las empresas pueden lograr diferentes niveles de certificaciones de sostenibilidad de LEED.

Algunas de las áreas que se evalúan en almacenes y Cedis para conseguir los diferentes niveles de certificaciones de sostenibilidad LEED son:

  • Manejo de aguas pluviales.
  • Reducción de la contaminación lumínica.
  • Reducción del consumo de agua al interior y exterior.
  • Optimización del desempeño energético.
  • Recolección de productos reciclables.
  • Instalaciones para bicicletas.

almacenes sustentables

Uno de los esfuerzos que puedes implementar en 2021 para lograr almacenes sustentables es cambiar la iluminación tradicional por opciones LED. Esto te ahorrará dinero y reducirá tus emisiones.

También puedes modernizar tus sistemas de aire acondicionado, ventilación y calefacción para disminuir el consumo de energía. Una buena idea es implementar sistemas de gestión de energía con temporizadores y sensores para controlar la actividad y reducir el uso de electricidad, agua y gas.

3. Ubicación

Cuanto más cerca estén los almacenes de puertos, carreteras, aeropuertos y de sus clientes, menos transporte se necesitará entre cada paso del proceso de distribución.

Una estrategia de transición sostenible para lograrlo es convertir los espacios en plazas comerciales en centros de distribución y modelos micro-fullfilment, dada la proximidad a un gran número de consumidores.

ubicación de almacenes

Según un estudio de DHL, un almacén ubicado estratégicamente le permitió a la empresa cambiar del transporte aéreo al transporte por carretera.

Esto resultó en un 50% menos de emisiones de CO2 en esa región, "debido a los flujos de reabastecimiento optimizados y consolidados y las entregas de última milla más cortas".

Te puede interesar: ¿Por qué apostar por el modelo micro-fulfillment?

4. Reducir, reutilizar y reciclar

Para reducir el desperdicio, muchas empresas están cambiando a envases ecológicos. Las empresas pueden empujar los almacenes sustentables al disminuir drásticamente los desechos que producen, reutilizar palets y contenedores, y reciclar todos los materiales apropiados, como cartón y metales.

reciclar y reutilizar

Una compañía ejemplar en esta arista ecológica es IKEA, que está llevando el lema "reducir, reutilizar, reciclar" al extremo medioambiental con el objetivo de ser 100% circular para 2030.

Malin Nordin, jefa de Desarrollo Circular del grupo, explicó que la empresa trabaja en que todos sus productos sean 100% circulares, utilizando sólo materiales renovables o reciclados, para desarrollar capacidades circulares en su cadena de suministro.

5. Energía renovable

Según el sitio web de Prologis, aproximadamente el 15% del presupuesto operativo total de un almacén se destina a los costos de energía.

De ahí que muchas empresas prefieren almacenes sustentables que funcionen con energía solar porque les permite ahorrar dinero y alcanzar sus objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza.

energía renovable

La inversión inicial en paneles solares alcanza el punto de equilibrio un promedio de ocho años después de la instalación, según datos de la firma.

Te puede interesar: Logística verde: 10 empresas que la realizan con éxito

Las fuentes de energía renovable, incluidas la eólica y la solar, tienen una tendencia más asequible gracias a las economías de escala y la creciente demanda de energía limpia.

Ahorros y beneficios de los almacenes sustentables

Las empresas pueden experimentar enormes ahorros al transformar sus centros de distribución tradicionales y modernizarlos para hacerlos más sostenibles.

Estas son solo algunas de las estrategias que se pueden implementar para lograr estos objetivos y subirse a la tendencia de la ecologística.

No sólo se trata de hacer mejores negocios, sino de ser más responsables y aumentar la reputación empresarial entre todos los actores de la cadena.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

IA en la cadena de suministro

Almacenes e inventarios

Transformación digital en la operación de tiendas: El rol del WMS en la experiencia omnicanal

El éxito en el uso de los WMS en retail es esencial para tiendas físicas y en línea

tecnologia de videovigilancia

Almacenes e inventarios

Soluciones de videovigilancia con IA para centros logísticos y distribución

La integración de IA en sistemas de videovigilancia redefine la seguridad en logística

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores