logo
Actualidad logística

Volkswagen México detiene tres líneas de producción ante falta de componentes

Carlos Juárez
líneas de producción

Compartir

Volkswagen de México programó paros en tres líneas de producción para la quinta semana del año que abarca del lunes 30 de enero hasta el viernes 3 de febrero.

De acuerdo con información que el Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) dio a conocer a sus agremiados, los paros en la producción serán diferenciados para:

  • el Segmento 1 Jetta y sus áreas auxiliares
  • en el Segmento 2 Tiguan y sus áreas auxiliares
  • el Segmento 3 Taos y sus áreas auxiliares

El paro de labores se debe a la falta de diferentes componentes para ensamblar los autos.

¿Cómo será el paro técnico en las líneas de producción de VW?

Según la información que compartió el portal del periódico Milenio, los técnicos que forman parte del Primer Turno del Segmento 1 no trabajarán del lunes 30 de enero al viernes 3 de febrero, ante lo cual, se aplicarán vacaciones.

Te puede interesar:
¿Puede transformarse la cadena de suministro del sector automotriz?

En tanto, en el Segmento 2 Tiguan se programaron paros técnicos diferenciados.

El primer y el segundo turnos no trabajará el lunes 30 de enero; mientras que del martes 31 de enero al viernes 3 de febrero, sí laborarán de acuerdo a su programación inicial.

El tercer turno no trabajará del lunes 30 de enero al viernes 3 de febrero, es decir, tiene toda la semana programada como paro.

Por su parte, el Segmento 3 Taos también programó paros técnicos diferenciados.

Recomendamos:
Desabasto mundial de chips afecta a las armadoras nacionales y cae producción de vehículos 15% en enero

El primero y el segundo turnos no trabajarán del lunes 30 de enero al viernes 3 de febrero.

A lo largo del año 2022, la armadora de autos Volkswagen de México presentó variaciones en sus niveles de producción debido al desabasto de componentes que afecta a la industria automotriz a nivel global, detalló el texto del medio mexicano.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Producción de cobre en Perú incrementa en marzo

Recuperación económica en Perú, incremento en la producción de cobre y electricidad

Actualidad logística

Productores de aceite de palma de América Latina se reúnen en Miami para abordar el futuro del mercado

Las perspectivas del mercado del aceite de palma en la reunión de Miam

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda