15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Vehículos de GM podrán utilizar red de cargadores eléctricos de Tesla en EU

La colaboración acelerará la transición hacia la movilidad eléctrica en el pais
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Los vehículos de General Motors (GM) tendrán acceso a la red de cargadores eléctricos de Tesla en Estados Unidos a partir de 2024, tras el acuerdo anunciado el dia jueves por los dos fabricantes de automóviles.

La consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó en declaraciones a la cadena de televisión CNBC que el acuerdo permitirá ahorrar a su compañía hasta 400 millones de dólares. Inicialmente GM había anunciado inversiones de 750 millones de dólares para el desarrollo de su propia red de cargadores eléctricos.

GM se comprometió este jueves a seguir invirtiendo en el desarrollo de su propia red de cargadores.

Esta colaboración es una parte clave de nuestra estrategia y un importante paso para ampliar rápidamente el acceso de nuestros clientes a los cargadores rápidos"

Mary Barra

Según el acuerdo, los vehículos de GM tendrán acceso a la red de 12.000 cargadores rápidos de Tesla, la más extensa del país. Inicialmente, los vehículos eléctricos ya producidos por GM necesitarán un adaptador para poder conectarse a los cargadores de Tesla.

Pero a partir de 2025, GM instalará el puerto de carga de Tesla en sus automóviles.

El acuerdo es similar al que Ford firmó con Tesla hace dos semanas, lo que de hecho convertirá la tecnología de carga de la empresa de Elon Musk en el estándar para Norteamérica.

En febrero de este año, el Gobierno estadounidense anunció planes para que el país cuente con al menos 500.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos. La administración del presidente Joe Biden respaldó los planes al presupuestar 2.500 millones de dólares en subvenciones para la instalación de los cargadores.

La adopción por parte de GM y Ford de la tecnología de Tesla pondrá presión para que otros fabricantes también adopten la misma medida.

  • El acuerdo sobre cargadores entre GM y Tesla puede tener un beneficio adicional para Musk.

Hace meses, GM anunció el cese de sus actividades publicitarias en Twitter después de que Musk se hiciera con el control de la red social.

Pero el anuncio del acuerdo sobre cargadores eléctricos fue realizado por Barra en Twitter Spaces. Posteriormente, la ejecutiva reconoció que es posible que GM vuelva a destinar recursos para colocar publicidad en Twitter.

EFE jcr/aaca/enb

Sigue leyendo: General Motors invertirá en plantas de EE. UU. para fabricar camionetas 'pickup' pesadas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores