7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay libera del IVA la venta de aguas minerales y sodas con nueva legislación aprobada

El Ejecutivo demuestra su compromiso con el impulso de la industria y el comercio
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- El Ejecutivo de Uruguay promulgó este jueves una ley que permitirá exonerar del Impuesto al Valor Agregado (IVA) la enajenación de aguas minerales y sodas, un día después de que el proyecto fuera votado en el Parlamento.

Sigue leyendo: Uruguay apuesta por el hidrógeno verde con inversión de millones de dólares en Paysandú

De esta forma, dicho producto no estará más gravado hasta que el Gobierno dé por terminada la emergencia hídrica decretada el pasado 19 de junio.

Asimismo, el Ejecutivo eliminó mediante un decreto rubricado por el presidente, Luis Lacalle Pou, el Impuesto Específico Interno (IMESI) aplicable a las aguas minerales y sodas.

Dicha medida será también hasta que finalice la emergencia hídrica decretada para la zona de Montevideo y sus alrededores.

Durante la votación llevada a cabo este miércoles en el Parlamento, el senador del oficialista Partido Nacional Sergio Botana explicó que el IMESI es un 8% sobre un ficto de 22 pesos uruguayos (unos 60 centavos de dólar) por litro de agua, al tiempo que el IVA es del 22%.

¿Cuál es la renuncia fiscal que debe afrontar el Poder Ejecutivo? Es de ocho millones de dólares mensuales para el caso del IVA y de dos millones de dolares mensuales para el IMESI"

Por otra parte, dijo que el Gobierno está haciendo un seguimiento al precio del agua y celebró que esta no ha registrado un incremento, pese al aumento de consumo que hubo en el último tiempo.

Finalmente, defendió que no se baje la tarifa del agua potable pese a que esta es de peor calidad, porque dijo que "toda medida de rebaja alienta al consumo".

El senador Sebastián Sabini, integrante de la coalición de izquierdas opositora Frente Amplio, criticó al Gobierno por llegar tarde a esta situación y que solo esperó por la lluvia para ver si esta le resolvía los problemas que no solucionaba la gestión.

Esa es la realidad. Decidieron ahorrarse 20 millones de dólares y hoy estamos en esta situación que no sabemos si vamos a tener agua"

El pasado lunes durante una rueda de prensa, Lacalle Pou informó que el Gobierno planea una nueva obra en el río San José que permita habilitar otra fuente de agua potable.

Según el último informe presentado por el Instituto Uruguayo de Meteorología, en la cuenta de Santa Lucía y del Río de la Plata continúan las anomalías negativas que se iniciaron en febrero y en los primeros 14 días de junio prácticamente no se han registrados precipitaciones en dichos lugares.

EFE scr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores