11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay libera del IVA la venta de aguas minerales y sodas con nueva legislación aprobada

El Ejecutivo demuestra su compromiso con el impulso de la industria y el comercio
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- El Ejecutivo de Uruguay promulgó este jueves una ley que permitirá exonerar del Impuesto al Valor Agregado (IVA) la enajenación de aguas minerales y sodas, un día después de que el proyecto fuera votado en el Parlamento.

Sigue leyendo: Uruguay apuesta por el hidrógeno verde con inversión de millones de dólares en Paysandú

De esta forma, dicho producto no estará más gravado hasta que el Gobierno dé por terminada la emergencia hídrica decretada el pasado 19 de junio.

Asimismo, el Ejecutivo eliminó mediante un decreto rubricado por el presidente, Luis Lacalle Pou, el Impuesto Específico Interno (IMESI) aplicable a las aguas minerales y sodas.

Dicha medida será también hasta que finalice la emergencia hídrica decretada para la zona de Montevideo y sus alrededores.

Durante la votación llevada a cabo este miércoles en el Parlamento, el senador del oficialista Partido Nacional Sergio Botana explicó que el IMESI es un 8% sobre un ficto de 22 pesos uruguayos (unos 60 centavos de dólar) por litro de agua, al tiempo que el IVA es del 22%.

¿Cuál es la renuncia fiscal que debe afrontar el Poder Ejecutivo? Es de ocho millones de dólares mensuales para el caso del IVA y de dos millones de dolares mensuales para el IMESI"

Por otra parte, dijo que el Gobierno está haciendo un seguimiento al precio del agua y celebró que esta no ha registrado un incremento, pese al aumento de consumo que hubo en el último tiempo.

Finalmente, defendió que no se baje la tarifa del agua potable pese a que esta es de peor calidad, porque dijo que "toda medida de rebaja alienta al consumo".

El senador Sebastián Sabini, integrante de la coalición de izquierdas opositora Frente Amplio, criticó al Gobierno por llegar tarde a esta situación y que solo esperó por la lluvia para ver si esta le resolvía los problemas que no solucionaba la gestión.

Esa es la realidad. Decidieron ahorrarse 20 millones de dólares y hoy estamos en esta situación que no sabemos si vamos a tener agua"

El pasado lunes durante una rueda de prensa, Lacalle Pou informó que el Gobierno planea una nueva obra en el río San José que permita habilitar otra fuente de agua potable.

Según el último informe presentado por el Instituto Uruguayo de Meteorología, en la cuenta de Santa Lucía y del Río de la Plata continúan las anomalías negativas que se iniciaron en febrero y en los primeros 14 días de junio prácticamente no se han registrados precipitaciones en dichos lugares.

EFE scr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores