19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Heineken México apuesta por reducir el consumo de agua

Carlos Juárez
consumo de agua

Compartir

Heineken México reafirmó su compromiso con el consumo sostenible del agua y anunció el uso de tecnología para reducir el uso de este líquido para fabricar cervezas.

En el marco del Día Mundial del Agua la firma informó que en sus 7 plantas ubicadas en México, usa un promedio de 2.44 litros de agua por litro de cerveza producido.

Planta de Heineken más eficiente en el uso del agua

La planta de Meoqui, Chihuahua es la más eficiente, con un consumo de 1.8 litros de agua por litro de cerveza.

Esto está muy por debajo del estándar mundial, que actualmente se ubica entre 3.5 y 4 litros, explicó Elena Montes de Oca, líder de Sustentabilidad y Economía Circular en la compañía.

Recomendamos:
Economía circular, clave para solucionar los problemas de manufactura

Entre las acciones que la compañía realiza para el cuidado del agua destacó:

Eficiencia

Invierten en tecnología punta para mejorar sus procesos de producción en toda la cadena de valor.

Circularidad

En las siete plantas del país se tiene tratamiento de agua residual, por lo que pueden utilizar esta agua tratada en otros procesos, o bien, compartirla con otras industrias.

Balanceo

Buscan regresar al medio ambiente el 100 por ciento del agua que usan para elaborar sus cervezas.

De 2015 a la fecha, Heineken México ha invertido más de 200 millones de pesos en proyectos de agricultura de conservación, restauración de ecosistemas y reforestación.

En un encuentro con medios, representantes de la firma enfatizaron que la sustentabilidad es el corazón de su operación.

Te puede interesar:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en transporte

Anunciaron que establecieron metas a largo plazo para mitigar su huella hídrica, e imprimir su huella verde bajo su pilar ambiental.

Su intención es llegar a 2.14 litros por cada litro de cerveza producida y asegurar el reúso del agua tratada a través de los proyectos de conservación y restauración de suelos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores