24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Heineken México apuesta por reducir el consumo de agua

Carlos Juárez
consumo de agua

Compartir

Heineken México reafirmó su compromiso con el consumo sostenible del agua y anunció el uso de tecnología para reducir el uso de este líquido para fabricar cervezas.

En el marco del Día Mundial del Agua la firma informó que en sus 7 plantas ubicadas en México, usa un promedio de 2.44 litros de agua por litro de cerveza producido.

Planta de Heineken más eficiente en el uso del agua

La planta de Meoqui, Chihuahua es la más eficiente, con un consumo de 1.8 litros de agua por litro de cerveza.

Esto está muy por debajo del estándar mundial, que actualmente se ubica entre 3.5 y 4 litros, explicó Elena Montes de Oca, líder de Sustentabilidad y Economía Circular en la compañía.

Recomendamos:
Economía circular, clave para solucionar los problemas de manufactura

Entre las acciones que la compañía realiza para el cuidado del agua destacó:

Eficiencia

Invierten en tecnología punta para mejorar sus procesos de producción en toda la cadena de valor.

Circularidad

En las siete plantas del país se tiene tratamiento de agua residual, por lo que pueden utilizar esta agua tratada en otros procesos, o bien, compartirla con otras industrias.

Balanceo

Buscan regresar al medio ambiente el 100 por ciento del agua que usan para elaborar sus cervezas.

De 2015 a la fecha, Heineken México ha invertido más de 200 millones de pesos en proyectos de agricultura de conservación, restauración de ecosistemas y reforestación.

En un encuentro con medios, representantes de la firma enfatizaron que la sustentabilidad es el corazón de su operación.

Te puede interesar:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en transporte

Anunciaron que establecieron metas a largo plazo para mitigar su huella hídrica, e imprimir su huella verde bajo su pilar ambiental.

Su intención es llegar a 2.14 litros por cada litro de cerveza producida y asegurar el reúso del agua tratada a través de los proyectos de conservación y restauración de suelos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Actualidad logística

Costos logísticos alcanzan 8.8% del PIB en EU y marcan nueva era para la cadena de suministro global

CSCMP urge a empresas a priorizar resiliencia, tecnología y diversificación geográfica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores