17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC apoya a Arm en su salida a bolsa en Nueva York

El respaldo financiero subraya la posición de Arm en la industria de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- La tecnológica taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, anunció que invertirá hasta 100 millones de dólares en la salida a bolsa de la británica Arm en la Bolsa de Nueva York.

En un breve comunicado divulgado en su página web, TSMC confirma que su junta directiva aprobó la citada inversión días después de revelar que estaba sopesándolo.

"Arm es una parte importante de nuestro ecosistema, nuestra tecnología y el ecosistema de nuestros clientes. Queremos que tenga éxito y buena salud"

indicó la semana pasada el presidente de TSMC, Mark Liu, citado por la prensa taiwanesa.

El fabricante británico de microchips, propiedad del conglomerado japonés Softbank, planea fijar un precio entre los 47 y 51 dólares por acción, cifra que situaría su valoración en hasta 52.000 millones de dólares.

  • TSMC no es la única tecnológica conocida a nivel mundial que ha manifestado su interés en participar de la salida a bolsa de Arm, algo que también han hecho, según la prensa económica internacional, firmas como Apple, Google, Nvidia o Intel.

No dejes de ver: La estadounidense GlobalFoundries amplía su fábrica de semiconductores en Singapur

Compra un 10% de IMS Nanofabrication

Precisamente esta última es protagonista del otro plan aprobado por la junta de TSMC, ya que la firma taiwanesa adquirirá un 10% de la compañía austríaca IMS Nanofabrication, propiedad de Intel desde 2015, por unos 432,8 millones de dólares.

El pasado mes de junio, Intel ya había vendido a Bain Capital un 20% de su participación en IMS, líder mundial en la producción de grabadores de máscaras de múltiples haces, componentes clave para la fabricación de semiconductores a nivel global.

La tecnológica estadounidense indicó en otro comunicado que la venta se cerrará en el cuarto trimestre, y apuntó que la operación sitúa la valoración de IMS Nanofabrication en unos 4.300 millones de dólares.

EFE vec/lcl/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores