2 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC apoya a Arm en su salida a bolsa en Nueva York

El respaldo financiero subraya la posición de Arm en la industria de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- La tecnológica taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, anunció que invertirá hasta 100 millones de dólares en la salida a bolsa de la británica Arm en la Bolsa de Nueva York.

En un breve comunicado divulgado en su página web, TSMC confirma que su junta directiva aprobó la citada inversión días después de revelar que estaba sopesándolo.

"Arm es una parte importante de nuestro ecosistema, nuestra tecnología y el ecosistema de nuestros clientes. Queremos que tenga éxito y buena salud"

indicó la semana pasada el presidente de TSMC, Mark Liu, citado por la prensa taiwanesa.

El fabricante británico de microchips, propiedad del conglomerado japonés Softbank, planea fijar un precio entre los 47 y 51 dólares por acción, cifra que situaría su valoración en hasta 52.000 millones de dólares.

  • TSMC no es la única tecnológica conocida a nivel mundial que ha manifestado su interés en participar de la salida a bolsa de Arm, algo que también han hecho, según la prensa económica internacional, firmas como Apple, Google, Nvidia o Intel.

No dejes de ver: La estadounidense GlobalFoundries amplía su fábrica de semiconductores en Singapur

Compra un 10% de IMS Nanofabrication

Precisamente esta última es protagonista del otro plan aprobado por la junta de TSMC, ya que la firma taiwanesa adquirirá un 10% de la compañía austríaca IMS Nanofabrication, propiedad de Intel desde 2015, por unos 432,8 millones de dólares.

El pasado mes de junio, Intel ya había vendido a Bain Capital un 20% de su participación en IMS, líder mundial en la producción de grabadores de máscaras de múltiples haces, componentes clave para la fabricación de semiconductores a nivel global.

La tecnológica estadounidense indicó en otro comunicado que la venta se cerrará en el cuarto trimestre, y apuntó que la operación sitúa la valoración de IMS Nanofabrication en unos 4.300 millones de dólares.

EFE vec/lcl/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores