20 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Tras bloquear centro logístico de Alibaba en Bélgica, activistas climáticos liberan aeropuerto de mercancías

Fue bloqueando el centro logístico de Alibaba para denunciar la contaminación aérea
Redacción TLW®
Logistica alibaba y aliexpress

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los activistas de la plataforma ecologista belga Code Rouge (Código Rojo) abandonaron este domingo al mediodía el aeropuerto de mercancías de Lieja (al este de Bélgica) tras bloquear durante la noche el centro logístico del gigante chino de comercio electrónico Alibaba para denunciar la contaminación del sector aéreo.

No dejes de leer: Alibaba multiplicó por 28 sus beneficios en su primer semestre fiscal

La protesta logró paralizar la actividad de la compañía asiática y la de otras empresas que transportan mercancías a través del aeropuerto de Lieja, según manifestó la dirección del aeródromo en declaraciones recogidas por la radiotelevisión francófona belga RTBF, aunque los concentrados no llegaron a las pistas de aterrizaje y despegue.

Unos 150 activistas entraron dentro de los almacenes de Alibaba y allí se quedaron en una protesta que arrancó este sábado por la noche, informó la agencia de noticias Belga citando a fuentes de la policía, que desalojó a los concentrados durante la madrugada alegando motivos de seguridad.

Según las fuerzas del orden, había el riesgo de que los activistas entraran a las pistas del aeropuerto, mientras que Código Rojo subrayó el carácter "pacífico" de la protesta y denunció la "mano dura" empleada por la policía durante el desalojo, con el uso de porras y espray pimienta.

Una activista acabó en el hospital para ser operada por una fractura en el brazo causada durante el desalojo, mientras que la policía arrestó a 70 personas por supuestos daños en las instalaciones y en los paquetes de mercancías de Alibaba.

Los otros activistas que una vez desalojados permanecieron en las inmediaciones del aeropuerto decidieron, este domingo al mediodía, poner fin a la protesta y abandonar el recinto.

De inicio, en la concentración participaron unas 600 personas que, según la plataforma Código Rojo, pretendían denunciar con esta acción la ampliación del aeropuerto de Lieja hacia terrenos agrícolas.

Este aeropuerto de carga es el que está creciendo más rápido en Europa y actúa de principal centro logístico europeo para la empresa de comercio electrónico Alibaba.

Vestidos con monos de color blanco, los activistas denunciaron que el aumento del transporte aéreo de mercancías para el consumo masivo genera un impacto en la salud, la economía local y el clima.

En paralelo, unos cincuenta miembros de la plataforma Código Rojo llevaron a cabo otra acción similar el sábado por la tarde en el aeropuerto de Amberes (al noroeste de Bélgica), donde paralizaron el tráfico de aviones brevemente, antes de ser detenidos por la policía.

Los agentes habían impedido antes a otros 350 activistas llegar a las instalaciones aeroportuarias, según el colectivo ecologista.

Código Rojo exige, entre otras cosas, el fin de los subsidios públicos a la industria de la aviación, la prohibición de los aviones privados y una mayor inversión en el transporte público.

  • Esta es la tercera acción de Código Rojo en Bélgica, tras la primera llevada a cabo en octubre de 2022 contra las instalaciones de TotalEnergies y en julio pasado las de la eléctrica Engie.

La plataforma ha convocado este domingo por la tarde tanto en Lieja como en Amberes manifestaciones de apoyo a la acción de Código Rojo en los aeropuertos de ambas ciudades.

EFE bfm/ad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

china-estados-unidos-aranceles-guerra-comercial

Actualidad logística

Ojo por ojo: China elevó los aranceles contra Estados Unidos a 125%

El presidente Donald Trump incrementó las tarifas previamente hasta un 140%

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia