2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota recibe una subvención de Japón para la producción de baterías de vehículos eléctricos

Esta inversión fortalece el compromiso de Japón con la movilidad sostenible
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón ha decidido subvencionar con aproximadamente unos 780 millones de euros los planes de Toyota para la producción de baterías para vehículos eléctricos.

El ministro japonés de Economía, Yasutoshi Nishimura, dijo este viernes, durante una comparecencia en la que informó de la subvención, que espera que esta inversión contribuya a fortalecer la cadena de suministro de baterías de Japón", según recogieron medios locales.

La subvención permitirá duplicar la capacidad nacional de producción de baterías, según cálculos oficiales.

El Ejecutivo japonés ha designado a las baterías como bienes importantes para la seguridad económica nacional y ha establecido un presupuesto de 1,95 millones de euros para promover el desarrollo y la producción a nivel nacional.

La subvención a Toyota forma parte de un programa más extenso de ayudas anunciado hoy, que se proporcionará a 19 proyectos, por valor de 1.430 millones de euros en total.

Toyota tiene el objetivo de vender unos 1,7 millones de vehículos eléctricos en 2026 y aumentar esa cifra a 3,5 millones para 2030, según su último plan estratégico, pero la expansión de la capacidad de producción de baterías de iones de litio es un problema.

En este marco, la empresa anunció esta misma semana sus planes de empezar a vender baterías de estado sólido entre 2027 y 2028.

El grupo automotor nipón ha desarrollado una tecnología propia para baterías de estado sólido que está en fase de prueba y que, una vez alcance la producción a gran escala, sustituirá a las actuales baterías de iones de litio empleadas en sus modelos híbridos.

Toyota planeó inicialmente comenzar a utilizar estas nuevas baterías en sus vehículos híbridos a mediados de esta década, pero revisó esta política ante el ritmo de desarrollo tecnológico.

EFE mra/ahg/sgb

Te puede interesar:Toyota crea Hydrogen Factory, impulsando la innovación en tecnología de hidrógeno


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores