17 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota, Mazda y Subaru anuncian el desarrollo de nuevos motores híbridos

El avance es para mejorar el rendimiento y competitividad de sus vehículos electrificados
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La fabricantes automotores japoneses Toyota, Mazda y Subaru anunciaron este martes que desarrollaran nuevos motores híbridos para mejorar el rendimiento de sus vehículos electrificados como parte de sus esfuerzos para aumentar la competitividad de sus modelos de este tipo.

Con la visión común de lograr la descarbonización, las tres firmas pretenden desarrollar motores más pequeños y eficientes con mayor potencia que los existentes y al mismo tiempo colaborar en el uso de combustibles neutros en carbono, señalaron en una rueda de prensa conjunta.

No dejes de leer: Vehículos eléctricos e híbridos alcanzan 30% del total de ventas en Francia en noviembre

Estos motores permitirán a los vehículos llevar más baterías y emitir menos dióxido de carbono (CO2), lo que facilitará a los híbridos operar la mayor parte del tiempo como eléctricos y, al mismo tiempo, proporcionar energía al motor para viajes de larga distancia, según su visión.

"Desarrollaremos motores que se adapten perfectamente a la era de la electrificación", dijo en la comparecencia el CEO de Toyota, Koji Sato.

A medida que avanzan las tecnologías para los vehículos totalmente eléctricos, debemos pensar en vehículos híbridos enchufables que se centren en la energía eléctrica en lugar de en los motores de combustión interna"

Añadió el ejecutivo.

El presidente y CEO de Subaru, Atsushi Osaki, dijo por su parte: "Lograr una sociedad neutra en carbono es un desafío que deben asumir todas las industrias y la sociedad japonesa en conjunto". Colaborando entre las tres firmas en este sentido buscan obtener "la excelencia sostenible en la fabricación de automóviles", declaró.

El anuncio llega en un momento en el que la venta global de vehículos eléctricos se ha desacelerado, dado que, pese al impulso inicial, muchos consumidores dudan en si adquirir vehículos totalmente eléctricos debido a su autonomía limitada y la insuficiencia de estaciones de carga.

Desde Toyota han señalado la necesidad de mantener el desarrollo de motores pese al rápido cambio en la industria hacia la electrificación, al considerar que aún juegan un papel importante en la era de la descarbonización para ampliar las opciones.

El proyecto beneficiará además a las cadenas de suministro niponas de vehículos, que se construyeron en torno a automóviles de gasolina y actualmente se encuentran trabajando por adaptarse al cambio hacia los modelos eléctricos.

EFE mra/ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica