1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota, Mazda y Subaru anuncian el desarrollo de nuevos motores híbridos

El avance es para mejorar el rendimiento y competitividad de sus vehículos electrificados
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La fabricantes automotores japoneses Toyota, Mazda y Subaru anunciaron este martes que desarrollaran nuevos motores híbridos para mejorar el rendimiento de sus vehículos electrificados como parte de sus esfuerzos para aumentar la competitividad de sus modelos de este tipo.

Con la visión común de lograr la descarbonización, las tres firmas pretenden desarrollar motores más pequeños y eficientes con mayor potencia que los existentes y al mismo tiempo colaborar en el uso de combustibles neutros en carbono, señalaron en una rueda de prensa conjunta.

No dejes de leer: Vehículos eléctricos e híbridos alcanzan 30% del total de ventas en Francia en noviembre

Estos motores permitirán a los vehículos llevar más baterías y emitir menos dióxido de carbono (CO2), lo que facilitará a los híbridos operar la mayor parte del tiempo como eléctricos y, al mismo tiempo, proporcionar energía al motor para viajes de larga distancia, según su visión.

"Desarrollaremos motores que se adapten perfectamente a la era de la electrificación", dijo en la comparecencia el CEO de Toyota, Koji Sato.

A medida que avanzan las tecnologías para los vehículos totalmente eléctricos, debemos pensar en vehículos híbridos enchufables que se centren en la energía eléctrica en lugar de en los motores de combustión interna"

Añadió el ejecutivo.

El presidente y CEO de Subaru, Atsushi Osaki, dijo por su parte: "Lograr una sociedad neutra en carbono es un desafío que deben asumir todas las industrias y la sociedad japonesa en conjunto". Colaborando entre las tres firmas en este sentido buscan obtener "la excelencia sostenible en la fabricación de automóviles", declaró.

El anuncio llega en un momento en el que la venta global de vehículos eléctricos se ha desacelerado, dado que, pese al impulso inicial, muchos consumidores dudan en si adquirir vehículos totalmente eléctricos debido a su autonomía limitada y la insuficiencia de estaciones de carga.

Desde Toyota han señalado la necesidad de mantener el desarrollo de motores pese al rápido cambio en la industria hacia la electrificación, al considerar que aún juegan un papel importante en la era de la descarbonización para ampliar las opciones.

El proyecto beneficiará además a las cadenas de suministro niponas de vehículos, que se construyeron en torno a automóviles de gasolina y actualmente se encuentran trabajando por adaptarse al cambio hacia los modelos eléctricos.

EFE mra/ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores