24 de Abril de 2025

logo
Innovación

La revolución de la fabricación: cómo Tesla está cambiando la forma de producir automóviles

Redacción TLW®
Tesla fabrica de automoviles

Compartir

La fabricación de automóviles es una industria que ha existido por más de un siglo, y en ese tiempo, se han realizado muchos avances en la tecnología y la producción.

Sin embargo, con la llegada de Tesla, la fabricación de automóviles está experimentando una revolución, ya que está cambiando la forma en que se produce y se piensa en los automóviles, y está llevando la fabricación a un nivel completamente nuevo.

La filosofía de fabricación de Tesla se basa en dos pilares fundamentales: la automatización y la eficiencia.

Además, ha adoptado una mentalidad de producción verticalmente integrada, lo que significa que la compañía fabrica la mayor parte de las piezas y componentes de sus vehículos en su propia fábrica, en lugar de depender de proveedores externos.

Te recomendamos:  Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

Automatización

La automatización es uno de los pilares fundamentales de la filosofía de fabricación de Tesla, la compañía ha utilizado robots y tecnología avanzada para crear una línea de producción altamente automatizada.

El uso de robots ha permitido a Tesla reducir los costos laborales y mejorar la eficiencia de la producción. La compañía ha diseñado robots personalizados que pueden realizar tareas específicas en la línea de producción, lo que le ha permitido producir vehículos de manera más rápida y eficiente que las líneas de producción tradicionales.

Eficiencia

El otro pilar fundamental de la filosofía de fabricación de Tesla es la eficiencia, en este sentido ha adoptado una mentalidad de producción verticalmente integrada, lo que significa que fabrica la mayor parte de las piezas y componentes de sus vehículos en su propia fábrica.

Al hacerlo, ha eliminado la necesidad de depender de proveedores externos, lo que ha permitido a la compañía tener un mayor control sobre la calidad y el costo de las piezas y componentes.

Además, la producción verticalmente integrada ha permitido a Tesla reducir los costos de producción al eliminar la necesidad de transportar piezas y componentes de un proveedor externo a la fábrica, asi como también ha adoptado prácticas de producción, que se centran en minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia en la línea de producción.

Seguro te interesa: Cómo Tesla utiliza inteligencia artificial para revolucionar la industria automotriz

Impacto de Tesla en la industria automotriz

La filosofía de fabricación de Tesla ha tenido un gran impacto en la industria automotriz, por esa razón muchos fabricantes de automóviles han comenzado a adoptar prácticas de producción similares, como la automatización y la producción verticalmente integrada.

  • De esta forma, Tesla ha demostrado que la producción de vehículos eléctricos a gran escala es posible. Antes de Tesla, muchos fabricantes de automóviles creían que la producción de vehículos eléctricos a gran escala no era viable debido al alto costo y la falta de demanda.

En realidad, demostro que la producción de vehículos eléctricos puede ser rentable y ha ayudado a impulsar la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo.

La revolución de la fabricación de Tesla también ha llevado a un cambio en la forma en que los consumidores compran automóviles, ya que tienen una estrategia de venta directa, en la que los consumidores pueden comprar vehículos directamente de la compañía en lugar de a través de concesionarios tradicionales.

Como resultado ha llevado a una mayor transparencia en el proceso de compra y ha eliminado la necesidad de negociar precios con un concesionario.

Te recomendamos: La historia de Tesla: desde sus inicios hasta la actualidad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

fabricas-ia-centros-datos-desarrollo

Innovación

Fábricas de IA, la estrategia tecnológica de la UE: ¿Qué puede aprender México?

Solo 4% de las solicitudes globales de patentes en IA provienen de Europa

automatización

Innovación

Desafío de la colaboración entre humanos y robots

Se ha convertido en un hecho cotidiano en fábricas, almacenes e instalaciones logísticas

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días