10 de Diciembre de 2023

logo
Actualidad logística

Tesla invertirá millones de dólares para expandir sus fábricas y aliviar sus problemas de cadena de suministro

Carlos Juárez
fábricas Tesla

Compartir

Tesla continúa aumentando sus capacidades de fabricación.

La firma anunció que invertirá más de 3.6 mil millones de dólares para expandir su complejo Nevada Gigafactory con dos nuevas fábricas.

¿Qué producirán las nuevas fábricas de Tesla?

Una de esas fábricas producirá en masa el camión semieléctrico de Tesla; la otra fabricará su nueva celda de batería 4680.

Según un cable de la agencia informativa Reutes, la fábrica de celdas podrá fabricar suficientes baterías para 2 millones de vehículos livianos al año.

Según los informes, el modelo 4680 es clave para que Tesla cumpla el objetivo de reducir a la mitad los costos de la batería.

La firma planea aumentar la producción de baterías casi 100 veces para 2030 y con ello aliviar su cadena de suministro para la fabricación de camiones semi-eléctricos.

Por si te lo perdiste:
Tendencias tecnológicas CES 2023: la consolidación de los vehículos eléctricos

El fabricante de vehículos eléctricos tiene una empresa conjunta de baterías con la firma japonesa Panasonic, en donde también se elaboran piezas de vehículos y sistemas de respaldo de energía.

Actualmente, Panasonic suministra celdas a la gigafábrica y Tesla las ensambla en paquetes de baterías.

La segunda fábrica en Nevada se dedicará al camión semieléctrico de Tesla, que se ha retrasado mucho.

Además, a principios de este mes, datos del gobierno estadounidense revelaron que Tesla había solicitado expandir su gigafábrica en Texas con una inversión total de 775.7 millones de dólares.

Te puede interesar:
China, Canadá y EUA encabezan la clasificación mundial de suministro de baterías

La expansión se produce a pesar de algunos problemas de exceso de oferta en la gigafábrica de Tesla en Shanghái.

Las caídas de producción de Tesla en esa planta china fueron causadas por el bloqueo de dos meses de la ciudad por Covid y los problemas de la cadena de suministro.

**Imagen cortesía de Tesla

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

semiconductores chips

Actualidad logística

Toshiba y Rohm invertirán 2,500 millones de euros para ampliar la producción de semiconductores

Así eliminarán la ineficiencia de producción y aumentará la competitividad global de los chips

desarrolladores inmobiliarios parques industriales

Actualidad logística

Energía en los parques industriales: reto para los desarrolladores inmobiliarios en México

Infraestructura eléctrica, vital para atraer inversiones y parte de los 5 ejes estratégicos de AMPIP

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital