1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla en México: Expansión y presencia en el mercado automotriz nacional

La presencia de Tesla en México ha tenido un impacto significativo en la industria automotriz del país.
Redacción TLW®
Contenido actualizado el
Tesla México

Compartir

Tesla se ha posicionado como líder en la fabricación de vehículos eléctricos y energía renovable. Desde su fundación en 2003, ha logrado transformar la industria automotriz global al ofrecer una alternativa más sustentable y tecnológica a los vehículos con motores de combustión interna.

En tal sentido México, tiene uno de los mercados más grandes de la región y ha sido clave para la expansión de Tesla en América Latina.

La compañía llegó a México en 2017, cuando abrió su primera tienda en la Ciudad de México. Desde entonces, la presencia tesla en el país ha ido en aumento.

Despues en 2018, Tesla inauguró su primer Supercharger en México, una estación de carga de vehículos eléctricos que permite a los conductores recargar sus vehículos en minutos.

Además, la compañía ha expandido su red de tiendas y centros de servicio en el país, lo que ha facilitado la adquisición y mantenimiento de los vehículos eléctricos de la marca.

En 2020, la empresa logró vender más de 1,100 vehículos eléctricos en el país, lo que representó un crecimiento del 109% en comparación con el año anterior.

También, la compañía ha incrementado su presencia en el mercado mexicano al ofrecer nuevos modelos de vehículos eléctricos, como el Model Y, que ha tenido una gran aceptación entre los consumidores mexicanos.

El impacto de Tesla en la industria automotriz mexicana

México es uno de los principales productores de automóviles en América Latina y uno de los más importantes en todo el mundo, la industria automotriz en México representa una parte significativa del PIB y es responsable de generar una gran cantidad de empleos en el país.

Por ello tesla al introducir nuevas tecnologías colaboro en el crecimiento y a fomentar la competencia en el mercado de los vehículos eléctricos.

Sustentabilidad de Tesla en México

Tesla se ha posicionado como una de las empresas más comprometidas con la sustentabilidad en el mundo, no solo ofrece vehículos eléctricos, sino que también desarrolla tecnología para el almacenamiento de energía renovable y la generación de energía solar.

Ha implementado medidas para reducir su huella de carbono en sus procesos de producción y logística, su llegada ha incentivado a otras marcas a ofrecer alternativas más sustentables y tecnológicas en el mercado mexicano.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores