13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Sindicato dice que Honda, Hyundai y VW impiden la sindicación de sus trabajadores en Estados Unidos

UAW acusa a las compañías de violar las leyes laborales estadounidenses
Redacción TLW®
fabricantes

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) acusó este lunes a Honda, Hyundai y Volkswagen (VW) de obstaculizar de forma ilegal el proceso de sindicación de sus trabajadores, por lo que ha presentado varias demandas contra esas compañías.

Sigue leyendo: El sindicato UAW presume que GM, Ford y Stellantis han pagado la huelga en sus plan

En un discurso transmitido a través de redes sociales, el presidente de UAW, Shawn Fain, calificó las acciones de los fabricantes de automóviles como "asquerosas e irrespetuosas", así como "una violación de los derechos de sus empleados".

"El mensaje a todos los trabajadores es simple: UAW los respalda. Y nuestro mensaje a las compañías es claro: el ataque a un trabajador en cualquier lugar es un ataque a los trabajadores en todos los lugares"

Añadió Fain.

El presidente de UAW señaló que desde que el sindicato inició el 15 de septiembre una huelga contra los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos (General Motors, Ford y Stellantis), trabajadores en otras empresas que no están sindicadas han empezado a organizarse provocando represalias.

En un comunicado de UAW, un trabajador de Honda explicó que la empresa ha amenazado a aquellos empleados que coloquen pegatinas del sindicato en sus gorras.

El sindicato añadió que los trabajadores de la planta de montaje que Honda tiene en la localidad de Greensbourg, en Indiana, están siendo "atacados y vigilados" por desarrollar actividades en favor de su sindicación.

UAW también dijo que en la planta de montaje de VW en Chattanooga (Tennessee) y en la de Hyundai en Montogmery (Alabama), los directivos acosan y amedrentan a los trabajadores que están organizando la sindicación de los dos centros de trabajo.

Estas empresas están violando la ley para intentar que los trabajadores desistan en vez de luchar por lo que es justo. Pero estos trabajadores están demostrando que no serán intimidados",

Argumentó Fain

Además, en su discurso hizo hincapié en que los fabricantes de automóviles alemanes y asiáticos que operan en Estados Unidos tienen miles de millones de dólares de beneficios.

"BMW, Mercedes y Volkswagen ganaron 460.000 millones de dólares en la pasada década. Las compañías japonesas y coreanas ganaron 480.000 millones de dólares. Sólo Toyota ganó más en la última década que los Tres Grandes (GM, Ford y Stellantis) de forma combinada. Toyota, la compañía más rentable del mundo, ha establecido un banco de alimentos para sus propios empleados aquí en Estados Unidos. Los tiempos han cambiado y que los trabajadores quieren la parte que le corresponde de los beneficios generados".

EFE jcr/gac/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores