9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Biden defiende la labor de los sindicatos tras la ratificación de los convenios colectivos de GM, Ford y Stellantis

La ratificación de los convenios de GM, Ford y Stellantis es una victoria para los trabajadores
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió este lunes la labor de los sindicatos al afirmar que todos se benefician de su defensa de los derechos de los trabajadores tras el anuncio de la ratificación de los nuevos convenios colectivos de General Motors (GM), Ford y Stellantis.

No dejes de leer: El sindicato UAW presume que GM, Ford y Stellantis han pagado la huelga en sus plan

Biden declaró en un comunicado que los convenios colectivos acordados entre el sindicato United Auto Workers (UAW) y los tres grandes fabricantes de automóviles del país (GM, Ford y Stellantis) "demuestran que cuando los sindicatos van bien, mejoran a todos los trabajadores".

El mandatario estadounidense dijo que después de que los tres grandes fabricantes estadounidenses aceptasen la demanda de UAW de subir los salarios de sus trabajadores un 25% en los próximos cuatro años, "Toyota, Honda, Hyundai y Subaru también han anunciado aumentos salariales significativos".

"UAW está trabajando mucho para asegurar que todos los empleos del automóvil sean buenos trabajos para la clase media y me uno a ellos en esa lucha"

Concluyó Biden

La declaración del presidente estadounidense se produce el mismo día que UAW anunció de forma oficial la ratificación de los convenios colectivos para GM, Ford y Stellantis tras la votación de los empleados de las tres compañías.

En el conjunto de los tres grandes fabricantes, un 64 % de los trabajadores que votaron ratificaron los acuerdos, según las cifras difundidas por el sindicato.

UAW y los tres fabricantes estadounidenses de automóviles sólo llegaron a acuerdos después de que el sindicato organizase la primera huelga simultánea de su historia en GM, Ford y Stellantis.

La huelga, que duró seis semanas y concluyó el 30 de octubre, le costó a cada una de las empresas entre 1.200 y 1.300 millones de dólares.

EFE jcr/gac/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores