22 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

UAW busca organizar a trabajadores no sindicalizados de fabricantes de automóviles

Trabajadores automotrices en plantas en las que no existen sindicatos buscan unirse
Carlos Juárez
fabricantes de automóviles

Compartir

El presidente de United Auto Workers, Shawn Fain, dijo que el sindicato "apretará tuercas" para organizar los trabajos en las plantas automotrices no sindicales de Estados Unidos después de ganar nuevos contratos con fabricantes de automóviles.

Fain se reunirá hoy con el presidente del país, Joe Biden, en Belvedere, Illinois, para hablar de la decisión de las empresas fabricantes.

“Vamos a aprovechar todas las vías que podamos y vamos a encontrar formas creativas de llegar a los trabajadores", dijo Fain en una entrevista para la agencia informativa Reuters.

Dijo que cientos de trabajadores automotrices en plantas en las que no existen sindicatos se han acercado a la UAW buscando unirse.

Días después de que la UAW ganara importantes aumentos salariales y beneficios de los fabricantes de automóviles Tres Grandes de Detroit (General Motors, Ford y Stellantis), Toyota anunció que los trabajadores manufactureros por hora con los altos salarios recibirán un aumento de alrededor del 9% efectivo en enero.

Una historia añeja

La UAW ha intentado durante años en organizar fábricas de automóviles estadounidenses no sindicales.

La mayoría de ellas fueron construidas por fabricantes de automóviles asiáticos y europeos que se asentaron en estados del sur de Estados Unidos.

"Cuando volvamos a la mesa de negociaciones en 2028, no será sólo con los Tres Grandes, sino con los Cinco Grandes o los Seis Grandes", dijo Fain.

Elogió a los funcionarios de la administración de Biden por ayudar al sindicato a ganar acuerdos con los fabricantes de automóviles y así asegurar que los trabajadores de las plantas de baterías obtengan salarios y beneficios más altos.

Fain y Biden promocionarán este jueves la decisión de Stellantis de construir una nueva planta de baterías de 3.200 millones de dólares.

La firma también invertirá 1.500 millones de dólares en una nueva fábrica de camiones de tamaño medio en Illinois bajo su acuerdo laboral provisional.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro