10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones del sector aeronáutico mexicano crecerán hasta un 20% anual

El país está aprovechando la relocalización de empresas en el espacio norteamericano
Redacción TLW®
Cae la demanda de transporte aereo de mercancias en 2023

Compartir

Le Bourget, Francia, (EFE).- El sector aeronáutico mexicano ha recuperado el nivel de exportaciones precovid, con nueve mil millones de dólares, y va a crecer a un ritmo del 15-20% anual, según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

"Esperamos crecer entre el 15 y 20% anual en los próximos cuatro a cinco años", explicó a EFE el presidente de la FEMIA, Carlos Robles Álvarez.

Durante la inauguración del pabellón mexicano en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, la mayor feria mundial del sector que se celebra en el que fue el primer aeropuerto de la capital francesa, Robles Álvarez insistió en que "es un sector boyante, que está creciendo".

Además, mencionó cómo México se está aprovechando de la relocalización de empresas en el espacio norteamericano, que se habían instalado sobre todo en Asia, para tratar de solucionar los problemas derivados de la atomización de la cadena de aprovisionamiento.

Contó que este año hay siete empresas que van a iniciar operaciones en México, lo que va a contribuir a alimentar la dinámica de expansión que ya se vivió en 2022, con una progresión de las exportaciones del 20%.

El principal destino de esas ventas es Estados Unidos, que por sí solo representa una cuota del 70%.

La FEMIA agrupa a 130 empresas que suponen en torno al 85% del sector aeronáutico mexicano, para el que trabajan 55 mil personas de forma directa, aunque de él dependen otros 200 mil empleos indirectos.

A la inauguración del pabellón mexicano, que este año (en la edición número 54 del Salón de Le Bourget) presenta la mayor delegación que ha llevado nunca el país a la feria, con unas 60 empresas, acudieron los gobernadores de Chihuahua, María Eugenia Campos, y Querétaro, Mauricio Kuri González.

En total, estuvieron representados ocho estados mexicanos, en una ceremonia con la embajadora mexicana en Francia, Blanca Jiménez Cisneros.

En el pabellón de México hay multinacionales con presencia en el país, pero también algunas compañías puramente mexicanas como Frisa, que realiza forjas o anillos rolados para reactores y diversos otros componentes de aviones, helicópteros o cohetes espaciales en su planta de Monterrey.

Esa factoría de Monterrey, en la que trabajan 700 de los tres mil trabajadores de Frisa en México, es la que se ocupa específicamente de esas forjas para el sector aeroespacial, de las que es una de los grandes fabricantes en todo el mundo, como destacó a EFE una de sus representantes.

EFE ac/atc/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores