14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México atrae a empresas aeroespaciales de todo el mundo para su instalación

El sector aeroespacial mundial encuentra nuevas oportunidades en México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Un grupo de 15 empresas del sector aeroespacial mundial tienen planes de instalarse en México, reveló este martes el presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), Luis Lizcano.

Te puede interesar: La competencia de los proveedores aeroespaciales por contratar talento

El líder del aeroespacial mexicano indicó que, si bien no puede revelar el monto de inversión esperado, en el abanico de opciones “tenemos alrededor de 15 proyectos de diferentes tamaños, colores y sabores”.

En este sentido, resaltó que las empresas ya están considerando diversas latitudes en el territorio mexicano.

Hay empresas que están considerando, obviamente que no han tomado la decisión están haciendo su ‘due dilligence’, su estudio de selección de sitio, para quedarse en México. Pero si hay”.

menciono que la mayor parte de las empresas provienen de Estados Unidos y Europa, aunque no mencionó los lugares de procedencia o los nombres de las compañías por secrecía.

TESLA Y LA OPORTUNIDAD DE LANZAR COHETES

El presidente de Femia también resaltó la oportunidad de México para incursionar en la industria de los despegues aeroespaciales.

“El tema de lanzamientos para México, yo creo que es una gran oportunidad”, destacó.

En este marco se encuentra la empresa del magnate Elon Musk, SpaceX, que dijo “ya están volteando para México”, con su primera planta automotriz en el norte del país.

Lizcano refirió que la Femia como líder del sector privado tiene ya comunicación con las dos divisiones enfocadas en estos temas del magnate Elon Musk, quien recientemente informó que instalará una megafabrica de autos eléctricos de Tesla en el estado de Nuevo León, norte de México.

Sigue leyendo: Tesla en México: Expansión y presencia en el mercado automotriz nacional

Recordó que solo hay tres empresas multinacionales que están dando impulso a este sector aeroespacial, entre ellos Amazon y dijo que la compañía de Jeff Bezos lanzacohetes al espacio desde el sitio denominado “Blue Origin”, tan solo a 50 kilómetros al este de Ciudad Juárez, en el norteño estado mexicano de Chihuahua.

De acuerdo con los proyectos del Gobierno mexicano, dentro del Plan de Desarrollo de la Agencia Espacial Mexicana, se pretende que el país cuente, en 2040, con un centro de inteligencia espacial similar al de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA).

Además, dentro de este proyecto se pretende desarrollar una constelación de satélites para el desarrollo y exploración espacial.

Para el año 2040 México contará con una constelación de satélites de observación de la Tierra, donde personal mexicano altamente calificado participará en su diseño y fabricación”,

Sostiene el Gobierno mexicano en sus planes institucionales desde 2020.

EFE jsm/jmrg/enb

Te puede interesar: El viaje de Jeff Bezos: así nos beneficia la exploración del espacio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores