30 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Se reducen costos gracias a los procedimientos para facilitar el comercio internacional

Según la OCDE en los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5%
Redacción TLW®
facilitar el comercio internacional OCDE

Compartir

En los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5% debido a los avances que se han tenido en los procedimientos para facilitar el comercio internacional, de acuerdo con la OCDE, se señaló que si se aplicaran reformas ambiciosas las reducciones podrían llegar a los 12 puntos en porcentaje más de baja en costos.

En el estudio de la OCDE se destacó que de manera general hacen falta más esfuerzos para “colmar las lagunas existentes en el establecimiento de marcos normativos de facilitación del comercio y para su aplicación en la práctica”.

  • Los puntos más importantes estarían en la automatización de documentos y procesos.

Los progresos más importantes se dieron entre 2022 y 2024 en las regiones que estaban y siguen presentado retrasos. Sin embargo, los datos considerados fueron hasta 2024 donde aún no se medían los posibles efectos por la guerra comercial que avanzó más fuerte con la llegada del nuevo mandato de Donald Trump, pero desde la OCDE se señaló que sí hubo progresos en todas las regiones de mundo.

Los cuellos de botella en las fronteras y los trámites burocráticos para el intercambio de mercancías se redujeron en:

  • 6.5 % en el África subsahariana
  • 4.7 % en Oriente Medio y el norte de África
  • 4.4 % en América
  • 4.4 % en Asia-Pacífico 
  • 3.1 % en Europa y Asia central

Regiones con los mejores indicadores para facilitar el comercio

Europa y Asia central con 6.5 puntos donde destacan los países:

  • Países Bajos
  • Suecia
  • Noruega
  • Portugal
  • Finlandia
  • Reino Unido
  • Dinamarca
  • Luxemburgo
  • Bélgica
  • España

Asia-Pacífico, América y Oriente Medio y el norte de África con aproximadamente 5 puntos y África subsahariana con unos 3.5 puntos.

En el caso de Asia-Pacífico los países con una mayor facilitación del comercio en sus procesos fronterizos son Corea del Sur, Hong Kong, Japón Singapur y Australia con calificaciones arriba de 20 puntos y China, con 17.80 puntos.

En el caso de Latinoamérica y el Caribe, los países que logran superar el umbral de los 18 puntos son Colombia y Chile, los que siguen son Costa Rica Perú, Panamá, Brasil, Argentina y Uruguay.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores