15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Se reanuda el paso de transporte de carga entre Venezuela y Colombia

Catalina Martínez
transporte de carga Colombia Venezuela

Compartir

Oficialmente, Colombia y Venezuela han reabierto dos puntos fronterizos para el paso de personas y transporte de mercancías.

  • El cierre de la frontera llevaba dos mil 595 días y el objetivo a mediano plazo es recuperar cuatro mil millones de dólares en comercio.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, resaltó que este día es histórico para la región y América del Sur por la apertura del paso en la frontera con Venezuela.

La globalización es antes que nada una relación entre vecinos. Cualquiera que mida los flujos de comercio internacional, los flujos culturales, los flujos de población encontrará siempre que la mayor cantidad se realiza entre vecinos..."

Pasan medicamentos entre Venezuela y Colombia

El primer camión que pasó de Venezuela a Colombia fue con una carga de medicamentos. En la reapertura fueron cuatro camiones con material médico y otros productos por el puente Simón Bolívar.

Los camiones colombianos llevarán insumos de salud, productos de aseo y algunos productos derivados del plástico.

Por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) se entregó la hoja de ruta con el protocolo que se debe seguir para el proceso de exportación e importación.

Te interesa: Colombia y los retos en el transporte de carga

¿Cuántos puntos fronterizos hay entre Venezuela y Colombia?

Venezuela y Colombia comparten dos mil 341 kilómetros de frontera. De manera inicial se abrirán dos puentes fronterizos internacionales para el reactivar el comercio binacional:

  • Puente Internacional Simón Bolívar.
  • Puente Internacional Francisco de Paula Santander.

De manera progresiva se abrirán los siguientes puentes:

  • Paraguachón: La Guajira – Zulia.
  • Puente internacional La Unión: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional Francisco de Paula Santander: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional de Tienditas: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional Simón Bolívar: Norte de Santander – Táchira.
  • Puente internacional José Antonio Páez: Arauca – Apure
  • Puente Fluvial de Puerto Carreño.
  • Puesto de control migratorio fluvial de Inírida.

Se dio a conocer que las autoridades de Venezuela y Colombia llegaron a un acuerdo para abrir un tercer puente de cruce en dos meses más, se trata de Puente de Tienditas para ordenar el flujo de carga de camiones.

El Puente de Tienditas fue construido para descongestionar los puentes y dar paso al transporte de carga, sin embargo, será un reto enfrentarse a los problemas logísticos, administrativos y de equipamiento.

El Ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, había mencionado que en los dos puentes que funcionan, se habilitará por las noches el paso de transporte de carga para el tránsito de mercancías.

Además, resaltó que en cuanto al transporte de carga, las empresas autorizadas podrán llegar a un punto en la frontera o de la aduana para hacer el transbordo de carga para el paso hacia ambos lados.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores