24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Renault invertirá 350 millones de dólares para fabricar camionetas en Argentina

Entre el 65 y el 70% de la producción de la nueva camioneta se exportará.
Redacción TLW®
linea-produccion-camionetas-inversion

Compartir

Buenos Aires, 17 sep (EFE).- La multinacional automotriz Renault anunció este martes que invertirá 350 millones de dólares para fabricar camionetas 'pick up' de media tonelada en Argentina, informaron fuentes oficiales.

  • La inversión fue anunciada por directivos de la filial local de Renault en una reunión celebrada este martes con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.

Según indicó el Ministerio de Economía en un comunicado, durante el encuentro, en el que también participó el secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne, los directivos de Renault explicaron que la fabricación del nuevo modelo en Argentina se enmarca en el plan de la multinacional para producir ocho nuevos modelos fuera de Europa con una inversión global de 3.000 millones de euros (unos 3.336,4 millones de dólares).

Los directivos precisaron que se exportará entre 65 % y el 70 % de la producción de la nueva camioneta, que se fabricará en la planta que Renault tiene en la localidad de Santa Isabel, en la central provincia de Córdoba.

Renault y CEA desarrollan una concepción innovadora de materiales para piezas de vehículos

El acuerdo marca un hito en la adaptabilidad y eficiencia en la producción de automóviles

Según el comunicado, "los representantes de Renault ratificaron el compromiso con América Latina y, en especial, con Argentina, a través de una inversión que consolida la presencia de la compañía en la región".

EFE nk/cmm/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores