4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Puntos clave del informe de gobierno de AMLO sobre logística, transporte, infraestructura y economía

Como parte de su 5to. informe, AMLO compartió los hitos relacionados a estas industrias clave
Ilse Maubert
logística transporte infraestructura

Compartir

Como han hecho los presidentes de México cada 1 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador rindió su quinto informe de gobierno, en el que incluyó algunos puntos relacionados a logística, transporte, infraestructura y economía.

Este es un resumen con la información más relevante, presentada en Campeche, estado del sureste de México.

Logística y transporte

  • En colaboración con la Universidad de California, el Grupo de Trabajo para la Electrificación del Transporte ofreció un diagnóstico preciso de la industria automotriz, identificando los obstáculos y las recomendaciones para transitar hacia la electromovilidad.
  • Se consolidaron inversiones sin precedentes en la industria automotriz con las empresas Tesla, en Monterrey, y BMW, en San Luis Potosí. Esto impulsó a México como destino de inversión de empresas de electromovilidad.
  • Hubo un aumento de 4.4% en las inspecciones a empresas transportistas de septiembre de 2022 a junio de 2023. Esto significan 157 más que las efectuadas de septiembre de 2021 a junio de 2022.
  • Incrementaron 17.2% las verificaciones de peso y dimensiones en la red carretera federal.
  • Se establecieron 558 acuerdos en temas como: robo a transporte de carga y de vehículos, despliegue de la Guardia Nacional, detención de objetivos generadores de violencia, y combate a delincuencia.
  • Se recibieron 562 alertas de robo al autotransporte, con una recuperación de 343 unidades, lo que se traduce en un 61% de efectividad.
  • Se realizaron casi 3,000 revisiones médicas a personal técnico y operadores de transporte de carga y de pasajeros.
  • En junio de 2023, se finalizó la cooperación binacional con el gobierno de Alemania con el proyecto "Programa Transporte Sustentable". Dentro de éste, se desarrolló una plataforma en línea para el Programa Transporte Limpio.
  • En los próximos tres meses, se creará una farmacia central para garantizar el abasto de medicinas. Así, en caso de que haya escasez de medicamentos en algún hospital o institución, podrán ser enviados para atender a los pacientes desde este depósito central, que estará ubicado en Ciudad de México.
    Para ello, el gobierno federal adquirirá próximamente un almacén en el Estado de México.

En dos tres meses vamos a tener una farmacia donde se van a tener todos los medicamentos. Todos, no va a faltar ninguno”.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

Infraestructura

  • Se invirtieron 8,925 millones de pesos en infraestructura portuaria, integrados por 3,029 millones de recursos propios, 2,517 millones de recursos fiscales y 3,379 millones de pesos de recursos privados.
  • El Tren Maya se inaugurará en diciembre de 2023, con una infraestructura que contempla 1,554 kilómetros de vías férreas, 20 estaciones y 14 paraderos. Su ejecución impactará la región sur-sureste del país y el desarrollo en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
  • Están en proceso de construcción 53 caminos rurales con mil 762 kilómetros, y 416 caminos artesanales con una extensión de cuatro mil 166 kilómetros.
  • López Obrador aseguró que la política de cero corrupción y de austeridad ha permitido la construcción de diversas obras de infraestructura sin necesidad de recurrir a deuda pública.
  • La nueva refinería Dos Bocas comenzó actividades este mismo viernes 1 de septiembre. “A finales de año estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolina”, expresó.
  • Las nuevas plantas coquizadoras de Tula, que arrancarán en diciembre, y de Salina Cruz, que comenzará en julio próximo, tendrán una inversión conjunta de 6,500 millones de dólares y capacidad de convertir combustóleo en 160 mil barriles diarios.
  • Habrá dos nuevas plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la península de Yucatán. Se iniciará la primera etapa de una central solar y se modernizarán 20 hidroeléctricas, con una inversión de 9,500 millones de dólares.

Economía

  • Las reservas del Banco de México suman 203 mil millones de dólares. Y la deuda se mantiene en una proporción de 44% del PIB, cuando al inicio de su mandato la recibió en 43.6%.
  • En diciembre de 2018, al inicio de su administración, México importaba 900 mil barriles diarios de gasolina, el 80% del consumo nacional. Esta proporción se ha reducido a 20% este año, a 250 mil barriles.
    La meta es que México deje de importar gasolinas en 2024 para que toda la producción esté a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero, y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle el valor agregado a nuestra materia prima”.

Litio

  • No se ha otorgado ninguna concesión para explotar minas a cielo abierto, y tampoco se permite la explotación energética mediante el fracking. “Cuidamos como nunca el medio ambiente”, indicó.

*Con información de EFE y Carlos Juárez

Fotos: EFE/Lorenzo Hernández


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores