14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Reducción de vuelos en el AICM afectará al transporte aéreo de carga

Se realizarán 43 operaciones por hora. La medida se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Ammy Ravelo
transporte de carga

Compartir

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que se reducirá, de manera provisional, el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De las 52 operaciones por hora que se realizaban en el AICM, entre aterrizajes y despegues, a partir de hoy sólo se podrán realizar 43. La decisión, de acuerdo con la dependencia, garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los usuarios.

De acuerdo con un comunicado de la secretaría, la medida se tomó luego de los análisis hechos por la Dirección General del AICM, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal, en más de 25 ocasiones en el año”.

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Y el transporte de carga…

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su artículo cuarto, las operaciones en el AICM para el transporte de carga quedan completamente cerradas.

"ÚNICO. Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros".

Sin embargo, esta medida no es nueva ya que el pasado 2 de febrero se emitió un decreto que prohibía las operaciones de carga en el AICM, advirtiendo a las empresas y concesionarios que deberían mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El artículo octavo del nuevo decreto, público el 31 de agosto de 2023, también hizo alusión a las nuevas normas que deberán cumplir las empresas de carga en el AICM.

“El servicio público de transporte aéreo debe prestarse de manera eficaz, permanente y uniforme, en condiciones equitativas y no discriminatorias en cuanto a calidad, oportunidad y precio. Para ello, la autoridad debe vigilar que los horarios autorizados para la prestación del servicio público de transporte aéreo nacional e internacional regular de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, se brinde bajo dichas condiciones”, se indicó en DOF.

El pasado mes de julio, la SICT informó sobre una extensión de 40 días para migrar por completo las operaciones de carga al AIFA. Este plazo se cumple el 1 de septiembre.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores