1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto de Manzanillo: el puerto más importante de México para el comercio con Asia

Explorando el puerto de Manzanillo: terminales, servicios y proyectos de desarrollo
Redacción TLW®

Compartir

El puerto de Manzanillo es el puerto comercial más importante de México y uno de los más importantes de América Latina, se encuentra en el estado de Colima, en la costa del Pacífico mexicano, y es un punto estratégico para el comercio con Asia, especialmente con China, Japón y Corea del Sur.

Desde su fundación en 1825, el puerto de Manzanillo ha crecido y se ha modernizado para convertirse en un centro de logística y distribución de clase mundial.

Ademas cuenta con una amplia variedad de instalaciones y servicios que lo hacen atractivo para los operadores logísticos y las empresas de transporte marítimo. Entre ellos destacan:

  • Terminales especializadas: Cuenta con 22 terminales especializadas para diferentes tipos de carga, incluyendo contenedores, carga a granel, automóviles, carga refrigerada y líquidos a granel, cada terminal está equipada con las tecnologías y maquinarias necesarias para manipular eficientemente los diferentes tipos de carga.
  • Servicios portuarios: Ofrece una amplia gama de servicios portuarios, incluyendo servicios de estiba y desestiba, almacenamiento, transporte terrestre, inspección de carga, aduanas y seguridad portuaria.
  • Infraestructura de transporte: Cuenta con una infraestructura de transporte moderna y eficiente, que incluye carreteras, ferrocarriles y aeropuertos cercanos. Esto facilita la conexión del puerto con el resto del país y con otros países de la región.

Terminales del puerto de Manzanillo

El puerto de Manzanillo cuenta con 22 terminales especializadas para diferentes tipos de carga. Algunas de las más importantes son:

  • La terminal de contenedores: Es una de las más grandes de México y de América Latina. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de más de 1,6 millones de TEUs (Twenty-foot Equivalent Units) y está equipada con las tecnologías más avanzadas para la manipulación de contenedores.
  • La terminal de carga a granel: Es una de las más importantes de la costa del Pacífico mexicano. Se especializa en la manipulación de carga a granel como granos, minerales y petróleo crudo.
  • La terminal de carga refrigerada: Es una de las más grandes y modernas de México. Se especializa en la manipulación de productos perecederos como frutas, verduras, carnes y pescados, y cuenta con cámaras frigoríficas y tecnologías de control de temperatura avanzadas.

Operaciones en el puerto de Manzanillo

El puerto maneja una amplia variedad de cargas y operaciones, incluyendo:

  • Contenedores: Maneja más de un millón de contenedores al año, tanto de importación como de exportación.
  • Carga a granel: Maneja una gran cantidad de carga a granel como granos, minerales, petróleo crudo y productos químicos.
  • Automóviles: Es uno de los más importantes de México para la importación y exportación de automóviles.
  • Empresas y sectores que utilizan el puerto de Manzanillo

Empresas y sectores que utilizan el puerto de Manzanillo

Es utilizado por una amplia variedad de empresas y sectores, tanto nacionales como internacionales, entre las principales empresas que utilizan el puerto de Manzanillo se encuentran:

  • Maersk
  • MSC
  • CMA CGM
  • Evergreen
  • Hapag-Lloyd
  • Hyundai Merchant Marine
  • K-Line
  • MOL
  • NYK Line
  • OOCL
  • Yang Ming

En cuanto a los sectores que utilizan el puerto, destacan:

  • Comercio y distribución
  • Logística y transporte
  • Comercio electrónico
  • Automotriz
  • Alimentario y agrícola
  • Energético

Proyectos de desarrollo del puerto de Manzanillo

Cuenta con varios proyectos de desarrollo en marcha, que buscan mejorar su infraestructura y servicios y consolidarlo como el puerto más importante de México para el comercio con Asia como:

  • Ampliación de la terminal de contenedores: se está construyendo una nueva sección en la terminal de contenedores para aumentar su capacidad de almacenamiento y manipulación.
  • Ampliación de la terminal de carga a granel: se está construyendo una nueva sección en la terminal de carga a granel para aumentar su capacidad de almacenamiento y manipulación.
  • Modernización de las vías férreas: se está modernizando la infraestructura ferroviaria que conecta el puerto de Manzanillo con el resto del país, para mejorar la eficiencia y la seguridad del transporte de carga.
  • Mejoras en la seguridad y el medio ambiente: se están implementando medidas para mejorar la seguridad y el medio ambiente en el puerto de Manzanillo, como la instalación de sistemas de monitoreo ambiental y la implementación de protocolos de seguridad más estrictos.

Ademas este puerto forma parte de la Alianza Pacífico, una iniciativa de integración regional que busca fortalecer la cooperación económica y comercial entre México, Colombia, Chile y Perú, por ello tiene un impacto económico y social significativo en la región y en el país.

Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el puerto de Manzanillo genera más de 160,000 empleos directos e indirectos, y contribuye con más de 8,000 millones de dólares al PIB nacional. ,es un importante motor de desarrollo y de inversión en la región, y ha contribuido al crecimiento de la actividad comercial y turística en la zona.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores