18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Proponen un derivado del ricino como aglutinante no contaminante en las baterías de litio

La nueva batería de litio desarrollada en Austria utiliza un derivado
Redacción TLW®

Compartir

Viena, (EFE).- Un equipo de científicos en Austria ha desarrollado una batería de litio que emplea como aglutinante un derivado del aceite de ricino que, aseguran, reduce la probabilidad de fallos y la producción de desechos tóxicos.

Las baterías de este tipo suelen usar polifluoruro de vinilideno (PVDF) como el aglutinante que mantiene unidos los materiales del electrodo, evitando que se desprendan durante el proceso de carga y descarga.

El PVDF se emplea también como separador entre los electrodos positivos y negativos.

Te puede interesar: Baterías de litio, la innovación que está transformando la logística sostenible

Ahora, un equipo de la Universidad Johannes Kepler, de la ciudad austríaca de Linz, ha propuesto usar como aglutinante un derivado del aceite de ricino que se produce en agua a temperaturas moderadas, a diferencias del elevado consumo energético que requiere la elaboración de PVDF.

Además, este nuevo aglutinante, al que denominan ácido 11-aminoundecanoico, es térmicamente estables a temperaturas de hasta 350 °C y mejora significativamente la adherencia, según aseguran en un estudio publicado en la revista especializada Advanced Energy Materials.

Esa mejor adhesión "reduce considerablemente la probabilidad de que una batería falle debido a que el electrodo se desprenda del colector de corriente", ha explicado a la agencia APA uno de los autores del estudio, Klaus Bretterbauer, del Instituto de Tecnología Química de Materiales Orgánicos de ese centro universitario.

Otra ventaja, mantienen, es que se trata de un producto natural, a diferencia de los PVDF, que se producen mediante disolventes tóxicos.

Además, al ser este aglutinante soluble en agua, el proceso de recuperación y reciclaje de materiales como el litio, el cobalto o el manganeso es más fácil.

Los autores del estudio recuerdan también que la Unión Europea tiene planes de prohibir los agentes químicos sintéticos del tipo PFAS, en el que se encuadra el PVDF.

"Las baterías con PFAS, por otra parte, son difíciles de reciclar y suponen un alto riesgo para el medio ambiente, sobre todo por su toxicidad", señala Bretterbauer.

EFE as/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales