1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Programa de reducción de impuestos para vehículos en Brasil

Brasil promueve acceso a vehículos más asequibles con programa de reducción de impuestos
Redacción TLW®
exportación de autos

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Gobierno brasileño oficializó este lunes el programa de reducción de impuestos para abaratar el precio de los automóviles, una iniciativa anunciada el pasado 25 de mayo tras una reunión del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, con representantes del sector.

Sigue leyendo: Brasil busca abaratar vehículos, gobierno anuncia reducción de carga tributaria

La medida, que fue firmada este lunes por Lula, contempla un paquete de incentivos fiscales por unos 304,2 millones de dólares, según dijo a periodistas el vicepresidente y ministro de Industria, Geraldo Alckmin.

El propio Alckmin había indicado el 25 de mayo que la carga tributaria para el sector automotor sería reducida en hasta un 10,79% para los vehículos que valen menos de unos 24.340 dólares para impulsar el aporreado sector.

Este lunes, al lado del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, Alckmin señaló que con ese incentivo los precios pueden caer hasta en 8.000 reales (unos 3.042 dólares) por automóvil y los criterios dependerán, en gran parte, de los beneficios ambientales ofrecidos por cada modelo.

El paquete, de acuerdo con el vicepresidente, será distribuido en unos 101,4 millones de dólares para vehículos de paseo, unos 141,9 millones de dólares para camiones y unos 60,8 millones de dólares para autobuses.

No obstante, para los camiones y autobuses el descuento está condicionado al descarte por parte de los compradores de unidades con más de 20 años de fabricación. El programa, con vigencia inmediata, se mantendrá hasta alcanzar esas cifras, que según el mercado puede ser entre tres y cuatro meses.

El descuento será otorgado a las personas físicas, para evitar que grandes compañías, como las que alquilen vehículos, realicen compras masivas, apuntó Alckmin.

La modalidad será con descuento directo en el precio, pero para evitar que las concesionarias sean afectadas, las fabricantes serán las que aplicarán la reducción del valor del automóvil y recibirán la compensación en crédito tributario, detalló.

Para compensar la falta de recaudación fiscal, el Gobierno aplicará, entre otras medidas, un aumento tributario en combustibles como el diésel.

EFE wgm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores