29 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

Programa de reducción de impuestos para vehículos en Brasil

Brasil promueve acceso a vehículos más asequibles con programa de reducción de impuestos
Redacción TLW®
exportación de autos

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Gobierno brasileño oficializó este lunes el programa de reducción de impuestos para abaratar el precio de los automóviles, una iniciativa anunciada el pasado 25 de mayo tras una reunión del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, con representantes del sector.

Sigue leyendo: Brasil busca abaratar vehículos, gobierno anuncia reducción de carga tributaria

La medida, que fue firmada este lunes por Lula, contempla un paquete de incentivos fiscales por unos 304,2 millones de dólares, según dijo a periodistas el vicepresidente y ministro de Industria, Geraldo Alckmin.

El propio Alckmin había indicado el 25 de mayo que la carga tributaria para el sector automotor sería reducida en hasta un 10,79% para los vehículos que valen menos de unos 24.340 dólares para impulsar el aporreado sector.

Este lunes, al lado del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, Alckmin señaló que con ese incentivo los precios pueden caer hasta en 8.000 reales (unos 3.042 dólares) por automóvil y los criterios dependerán, en gran parte, de los beneficios ambientales ofrecidos por cada modelo.

El paquete, de acuerdo con el vicepresidente, será distribuido en unos 101,4 millones de dólares para vehículos de paseo, unos 141,9 millones de dólares para camiones y unos 60,8 millones de dólares para autobuses.

No obstante, para los camiones y autobuses el descuento está condicionado al descarte por parte de los compradores de unidades con más de 20 años de fabricación. El programa, con vigencia inmediata, se mantendrá hasta alcanzar esas cifras, que según el mercado puede ser entre tres y cuatro meses.

El descuento será otorgado a las personas físicas, para evitar que grandes compañías, como las que alquilen vehículos, realicen compras masivas, apuntó Alckmin.

La modalidad será con descuento directo en el precio, pero para evitar que las concesionarias sean afectadas, las fabricantes serán las que aplicarán la reducción del valor del automóvil y recibirán la compensación en crédito tributario, detalló.

Para compensar la falta de recaudación fiscal, el Gobierno aplicará, entre otras medidas, un aumento tributario en combustibles como el diésel.

EFE wgm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Canadá será la casa de la gigafactoría de baterías de Northvolt: Impulso al sector de vehículos eléctricos

La inversión tiene implicaciones significativas para la industria de vehículos eléctricos

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Recomendadas

electromovilidad

Transporte

Cómo detonar la electromovilidad en México y seguir siendo líderes en manufactura automotriz

El parque vehicular es de más de 40 millones en este país

e-commerce

Logística en comercio electrónico

Pérdidas vs. costos operativos en el e-commerce, ¿cómo diferenciarlos?

Los minoristas deben comprender qué eventos podrían impactar negativamente su canal digital

aranceles

Comercio internacional

Aumento de aranceles en México, un reto para las empresas

Las modificaciones entraron en vigor el 16 de agosto de 2023