3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Producción minera en Perú creció 15.9% en febrero por expansión del sector metálico

El "desempeño favorable" se sustentó por la producción de cobre, molibdeno y oro
Redacción TLW®
producción minera

Compartir

Lima, Perú, (EFE).- La producción del sector de minería e hidrocarburos creció en Perú un 15.94% en febrero pasado, favorecido por la expansión de la actividad metálica (17.1%) y de hidrocarburos (8.85%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica detalló que este "desempeño favorable" se sustentó en el mayor volumen de producción de cobre (13.6%), molibdeno (59%) y oro (29%), principalmente.

El resultado del subsector hidrocarburos respondió al mayor volumen de explotación de los tres productos componentes, entre los que destacaron el petróleo crudo (28.7%) y líquidos de gas natural (5.1%).

El INEI destacó que aumentó un 39.62% el gasto de inversión del gobierno central, respecto al mes de febrero 2023. Este resultado se explica por el crecimiento de la inversión en construcción y maquinaria y equipo.

Por su parte, la inversión en construcción pública se registró en los tres ámbitos del gobierno (nacional, regional y local).

También creció la generación de electricidad (0.5%), por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (9.7%) y energías renovables (127.9%), sin embargo, disminuyó la de origen termoeléctrico (-21.5%).

Por otro lado, el INEI informó que disminuyó un 31.26% la producción del sector pesca por la menor extracción de especies de origen marítimo (-35.17%), básicamente de especies destinadas al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado).

Detalló que se extrajeron 318 toneladas, en comparación a 43 mil 864 toneladas correspondiente a febrero del año 2023, lo que significó una reducción de 99.27%.

También se vio afectado el desembarque de especies para consumo humano directo (-30%), como la pesca orientada a la elaboración de enlatado (-54.9%), para congelado (-47.1%) y preparación de curado (-8.4%).

De igual forma, se redujo en febrero el consumo interno de cemento un 0.72%, "determinado por la reducción de obras privadas y de autoconstrucción, con relación a lo reportado en febrero de 2023".

Por último, también disminuyó la importación de bienes, que en febrero reportó un monto total de cuatro mil 24 millones de dólares, una disminución de 0.40% en comparación con el valor registrado en febrero 2023. EFE pbc/gdl/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores