17 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

El consorcio constructor del megapuerto de Chancay reclama estabilidad jurídica en Perú

Cosco Shipping Ports está liderando la construcción del megapuerto de Chancay
Redacción TLW®
chancay park

Compartir

Lima, (EFE).- El consorcio Cosco Shipping Ports (CSPCP), que construye el megapuerto de Chancay, en el norte de Lima, reclamó este martes estabilidad jurídica en Perú, tras conocerse que el procurador del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha interpuesto una demanda para anular una cláusula del contrato que le otorga la exclusividad para brindar los servicios portuarios.

No dejes de leer: Puerto de Chancay se inaugurará en Cumbre de líderes APEC 2024

La demanda originada por la Autoridad Portuaria Nacional se refiere a los servicios esenciales a ser prestados dentro del puerto de Chancay tales como practicaje, remolcaje, recarga de combustible, entre otros"

Explicó la empresa antes de remarcar que en 2021 se le otorgó "la exclusividad gestionada" del puerto.

Defendió que esa medida se acordó "luego de un exhaustivo proceso según el marco legal requerido para tal fin" y que "ha sido un aspecto relevante para que los socios del proyecto del puerto de Chancay tomaran la decisión de invertir los 1.300 millones de dólares que prevé su primera etapa".

"Si bien esta obra tendrá una gran utilidad pública, el puerto de Chancay es una infraestructura privada, en la que invierten íntegramente las empresas accionistas", sostuvo el consorcio, integrado en mayoría por capitales chinos.

Por ese motivo, afirmó que la demanda sobre una resolución "que fue de conocimiento público y no observada por ninguna persona natural o jurídica luego de su publicación" constituye "una afectación para la seguridad y estabilidad jurídica de las inversiones".

"CSPCP viene evaluando los impactos que esta medida está produciendo en el desarrollo del proyecto y se apersonará a este proceso a la recepción de la correspondiente notificación"

Concluyó.

El viernes pasado, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) emitió un comunicado en el que admitió que "no cuenta con la facultad legal para otorgar la exclusividad de servicios" y que, por ese motivo, solicitó que se anule el artículo 2 de la resolución de acuerdo de directorio "buscando corregir un error en un acto administrativo".

Agregó que la actual gestión de la APN "ha actuado en el estricto marco del principio de legalidad y velando por la seguridad jurídica de todas las inversiones en el Sistema Portuario Nacional" y que "el proceso constructivo y la futura operación" del puerto de Chancay no se verán afectadas por esta medida.

Este lunes, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, remarcó que los procuradores de los ministerios son "autónomos" y que mal harían en pretender "influenciarlos", dado que el puerto de Chancay es una de las grandes obras de infraestructura promovida por el gobierno de Dina Boluarte y prevista para su inauguración en noviembre próximo.

En tal sentido, añadió que "el consorcio Cosco-Volcan (su socio peruano) es privado" y que "en esa línea se tendrá que resolver" la demanda.

El puerto de Chancay, ubicado a unos 80 kilómetros al norte de Lima, aspira a convertirse en la principal conexión comercial de China en Suramérica, mediante el uso del "primer puerto privado para uso público" que, debido a su profundidad de más de 16 metros, podrá recibir a buques con capacidad de 18.000 contenedores.

Las autoridades peruanas esperan que la primera etapa del puerto sea inaugurada en noviembre próximo, durante la próxima cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebrará en Lima y a la que asistirá el presidente de China, Xi Jinping.

EFE dub/gdl/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica