3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Producción hortofrutícola del país crece 3.4%

El sector logró un alzan en su valor del 8.2 por ciento.
Carlos Juárez
Producción hortofrutícola

Compartir


En este primer bimestre se aprecia un incremento en la producción hortofrutícola del país de 3.4%; con un alza en su valor en 8.2%.

El valor de las exportaciones disminuyó en 0.4%, en volumen mayor en 11.1%, detalló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Producción de frutas

Así fue la variación de la producción y exportación de algunos frutos y vegetales mexicanos.

Aguacate: El precio productor decreció 40% (18 pesos kilo) y al consumidor 31.9% (49 pesos kilo).

Incrementó en los volúmenes de exportación en 51.2%, motivado por una baja en el precio de 52.5% (29 pesos kilo).

Limón: Descenso en el precio de exportación del 28.6% (25 pesos kilo), impacta con un incremento de 10.1% en el volumen comercializado.

El precio al productor decreció 52% (12 pesos kilo).

Plátano: El precio al productor incrementó 14.3% (8 pesos kilo) y al consumidor decreció 9.1% (20 pesos kilo).

El volumen exportación decreció en 4.3%, motivado por el aumento del 1.8% registrado en el precio (11.3 pesos kilo).

Naranja: El precio al productor aumentó en 100% (6 pesos kilo), para el consumidor se incrementó en 27.8% (24 pesos kilo).

Decrecen las exportaciones de fruta fresca en 12.5%, motivado por un incremento en el precio de exportación de 11.1% (10 pesos kilo).

Mango: El precio productor disminuyó 1.5% (20.1 pesos kilo) y al consumidor al alza 5.6% (57 pesos kilo).

Decrecen las exportaciones en 12.5%, motivado por las alzas en el precio de exportación del 3.6% (29 pesos kilo).

Manzana: Precio productor disminuye 10% (18 pesos kilo), al consumidor decreció 1.8% (55 pesos kilo).

Se registra un descenso en la importación en 17%, ante el alza registrada en el precio del 0.4% (24.9 pesos kilo).

Melón: Incremento en la superficie cosechada en 3.4%, mientras que la producción aumenta en 37.5% para este periodo.

Sandía: Se registra una baja en el precio de exportación 5.3% (3.6 pesos kilo), motivando incrementos en las exportaciones en 19%.

Recomendamos:
Así opera la cadena de frío de Simplot, la distribuidora de alimentos congelados

Otros alimentos

Tomate Rojo: La superficie cosechada refleja un alza de 10%, motivando que el volumen de producción registre un incremento del 2.6%.

Cebolla: La producción registra un descenso del 28%, motivada por una baja en la superficie cosechada del 33.3%.

El precio al productor disminuye 63.6% (4 pesos kilo) y al consumidor 37.8% (23 pesos kilo).

Te puede interesar:
FAO advierte sobre alimentos más caros debido al aumento en los costos de transporte

Papa: Incremento en el volumen de importaciones en 29.4%., no obstante el alza en el precio del 16.7% (14 pesos kilo).

Pepino: Descenso en la producción en 27.2%, incrementan el precio productor 100% (8 pesos kilo), el precio al consumidor sube 88.2% (32 pesos kilo).

Chile: El precio productor sube 20% (12 pesos kilo), con una baja en el precio al consumidor de 5.7% (33 pesos kilo).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores