12 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Presidenta de Perú supervisa las obras del megapuerto de Chancay antes de viajar a China

En noviembre será inaugurado el puerto construido por consorcio de la empresa china Cosco Shipping
Redacción TLW®
chancay

Compartir

Lima, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, supervisó las obras del megapuerto de Chancay, que se construye en el norte de la región de Lima con capitales chinos, antes de emprender el próximo 23 de junio un viaje hacia China en atención a una invitación oficial del presidente Xi Jinping.

La mandataria llegó hasta esa localidad, ubicada a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, para supervisar una obra que "tendrá un impacto significativo y positivo en las industrias peruanas dedicadas a la exportación, siendo pieza clave en el desarrollo y reactivación de la economía nacional", según destacó la Presidencia en la red social X.

En el lugar, Boluarte asistió a la presentación de las primeras cinco grandes grúas eléctricas del terminal y aseguró que la unión de esfuerzos con el sector privado permitirá que su país se convierta en un marítimo en el Pacífico suramericano.

"Es así que, uniendo esfuerzos con el sector privado, al que apoyamos con determinación, convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico Sur hacia el continente asiático con este terminal portuario de Chancay", dijo.

Consideró, además, que la llegada de las primeras grúas es un "hito importante para el inicio de sus operaciones" que, según añadió, "marca el inicio de una serie de arribos programados con la finalidad de traer al país todos los equipos necesarios para la operación del puerto de Chancay".

Boluarte ratificó que está previsto que el comienzo de operaciones se concrete en noviembre próximo, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico 2024 (APEC), que se celebrará en Lima.

Indicó que la primera etapa del terminal portuario ya tiene un 80% de avance y ha recibido una inversión de mil 400 millones de dólares y generado más de 9,000 puestos de trabajo directos e indirectos.

"Colombia, Ecuador y Chile podrán traer su mercadería para una salida directa hacia la República Popular de China, con ello transformaremos la modalidad en que Sudamérica comercializa con el mercado asiático", sostuvo.

La mandataria cumplirá del 23 al 30 de junio próximo una visita oficial a China que ha sido considerada "de alta prioridad" por el Gobierno peruano, por tratarse del primer socio comercial del país andino y de una invitación oficial del presidente Xi.

El Congreso autorizó este viaje la semana pasada luego de que el canciller, Javier González-Olaechea, argumentara ante el pleno que traerá "claros beneficios para ir cerrando brechas con proyectos" de infraestructura.

Boluarte añadió el lunes pasado que el viaje le permitirá fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar los proyectos de inversión en su país.

Las autoridades peruanas recordaron que Xi visitará Perú en noviembre para participar en la cumbre de la APEC y asistir a la inauguración del puerto construido en Chancay por un consorcio liderado por la empresa china Cosco Shipping. EFE dub/pbc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos