30 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Planta en México se prepara para fabricar motores eléctricos

Producción de autopartes en México registró 107 mil millones de dólares al cierre de 2022
Carlos Juárez
fabricación de motores eléctricos

Compartir

La planta de LG Magna e-Powertrain en Coahuila comenzará en un mes a fabricar motores eléctricos.

Dicho centro de producción se prepara para la fabricación de un millón de motores 100% eléctricos para ser destinados a las armadoras de vehículos ligeros, mayoritariamente a Estados Unidos.

Además, General Motors será su principal cliente en el país.

Según información de El Heraldo de Saltillo, las operaciones de la planta creada por una joint-venture de la compañía LG electronics y Magna International -de origen coreano- buscan la meta de abastecer a más de 20 millones vehículos eléctricos hacia el 2030.

China es actualmente líder mundial en la fabricación de motores eléctricos.

Sin embargo, especialistas esperan que las nuevas reglas del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y el nearshoring, encaminen al país en la ruta para convertirse en uno de los líderes de manufactura global de Vehículos Eléctricos (VE).

Ambas firmas invirtieron 100 millones de dólares para la edificación de la planta en Ramos Arizpe, Coahuila, en julio del 2022.

Para cuando arranque dicha producción se convertirá en la primera base de producción en Norteamérica para producir inversores, motores y cargadores (como parte del tren motriz) integrados para respaldar la producción de vehículos eléctricos.

Industria de autopartes en México

Información del periódico El Economista detalla que hoy existe una cartera por 15 mil millones de dólares que pretenden realizar en el país empresas de origen alemán, taiwanés, chino, coreano, estadounidense y canadiense para la producción de autopartes.

Buscan abrir o ampliar fábricas que produzcan también cargadores para motores eléctricos, baterías de iones de litio, además de airbags, sistemas de frenos, empaques de interiores, espejos retrovisores y asientos, entre otros artículos.

De acuerdo con cifras de la Industria Nacional de Autopartes (INA), México produjo motores a gasolina por un valor de mil 064 millones de dólares durant el primer bimestre del 2023.

Del total de la producción de autopartes de México, el 87.2% tiene como destino el mercado de Estados Unidos.

La producción de la industria de partes y componentes de México registró 107 mil millones de dólares al cierre de 2022.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores