14 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Pilotos mexicanos de accionan mecanismo laboral del T-MEC por presunta violación de derechos

El T-MEC busca garantizar el respeto de los derechos laborales en las empresas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Pilotos mexicanos que trabajan para la aerolínea de carga MAS solicitaron la activación del mecanismo laboral de respuesta rápida del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la presunta violación de sus derechos a la libre asociación y negociación colectiva.

Sigue leyendo: Consejo laboral del T-MEC revisa en México prioridades laborales para la región de Norteamérica

Esta solicitud es la primera que se registra en el sector de los servicios y se presentó por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, como representante de los trabajadores de dicha aerolínea de carga.

El secretario general de la ASPA, el capitán Humberto Gual, confió en que se resolverá en favor de los derechos laborales de los pilotos afectados.

“Este mecanismo ya se ha puesto a prueba en varias ocasiones(...) Se ha privilegiado el derecho de los trabajadores y, aunque es la primera vez que se activa este mecanismo para el sector servicios, creemos que tendrá el mismo empeño y que, en el corto plazo, será reparada la violación a los derechos de los pilotos de esta aerolínea”

Manifestó Gual

El mecanismo laboral de respuesta rápida impulsa la resolución de controversias y cuida el cumplimiento de los compromisos laborales asumidos por las tres naciones de Norteamérica, entre los cuales México se comprometió a garantizar la negociación colectiva, la democracia sindical y el pleno ejercicio de la libertad de asociación.

La demanda interpuesta por ASPA contra la aerolínea de carga MAS fue presentada el pasado 31 de julio y dada a conocer hasta este miércoles por la propia Asociación sindical de pilotos mexicanos.

el siguiente paso, según Aspa, es el inicio de una investigación de los hechos y un acercamiento con las autoridades laborales.

La empresa está coartando la libre asociación de sus pilotos, la reforma laboral mexicana (2019) y el tratado del T-MEC son claros, no puede haber injerencia de la empresa ni represalias por la decisión que tomen sus trabajadores al elegir al sindicato de su preferencia”, insistió el secretario general de ASPA.

Este mecanismo también estima sanciones que se aplicarían directamente a la empresa señalada de presuntamente coartar los derechos laborales de los pilotos mexicanos y se distingue por su celeridad, por lo que Aspa esperó que este conflicto pueda resolverse en un plazo máximo de cuatro meses.

Ya sea que la empresa acredite el cumplimiento del convenio, o bien, reparando de manera expedita la denegación de derechos que motivó la queja”, resaltó la ASPA.

Este mecanismo laboral se ha activado en al menos 11 ocasiones tan solo por Estados Unidos desde 2019, cuando entró en vigor el T-MEC, por lo que el propio Gobierno mexicano ha pedido a sus contrapartes “un uso razonable y de buena fe del mecanismo laboral de respuesta rápida”, el cual aseveró “debe ser un recurso de última instancia”.

EFE jsm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos