12 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Norteamérica fortalece la integración económica con la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC

La CLC se consolida como un mecanismo clave para fomentar la prosperidad y el desarrollo regional
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Con el compromiso de las tres representantes comerciales de Norteamérica de fortalecer la integración económica de las tres naciones y aprovechar la relocalización de las empresas en la región, concluyó este viernes en el sureste de México la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: Reunión del T-MEC inicia en México con presiones de Eu y ante el horizonte electoral

La reunión trilateral, luego de tres años de la entrada en vigor del T-MEC, en 2020, duró dos días e inició con presiones de los socios norteamericanos en temas energéticos, agroalimentarios, mineros y laborales.

  • En el segundo día, este viernes, cuando se dio la reunión trilateral, tanto la secretaria mexicana de Economía, Raquel Buenrostro, como la representante de Comercio de EE.UU., Katherine Tai, y la ministra de Promoción de Pequeñas Empresas, Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, coincidieron en seguir impulsando la cooperación entre los tres países que permita un crecimiento económico y un desarrollo con bienestar en beneficio de la gente, informó en un comunicado la Secretaría de Economía (SE) de México.

También detalló que Buenrostro aseguró a sus homólogas que la implementación del Capítulo laboral 23 en el T-MEC, sumado al fenómeno de la relocalización de las empresas, “representan una ventana de oportunidad formidable”.

Dijo que este fenómeno también denominado “nearshoring” permitirá que se generen fuentes de empleo de mayor especialidad, con condiciones de trabajo dignas y salarios remuneradores, “lo que la convierte en una de las agendas más exitosas en el mundo”.

Además, la dependencia mexicana informó que se pidió tanto a Tai y a Ng, respectivamente, “continuar trabajando juntas para seguir obteniendo resultados positivos en beneficio de la región América del Norte”.

Por su parte, Tai señaló que el tratado de Norteamérica permite atacar los desafíos globales compartidos por la región.

El T-MEC es un lugar crucial para abordar nuestros desafíos económicos globales compartidos y construir una economía norteamericana sostenible, inclusiva y próspera”

En su primer día de reuniones bilaterales, la funcionaria estadounidense pidió a México cumplir cabalmente sus compromisos en el acuerdo comercial, incluidos los energéticos, donde mantienen una disputa desde julio de 2022.

Asimismo, Ng destacó que el T-MEC es el acuerdo comercial más exitoso del mundo, con la suma de casi dos billones de dólares de comercio que fluye a través de las tres fronteras norteamericanas cada año.

“Mantener la competitividad de América del Norte siempre es lo más importante, y sabemos que empoderar a las pequeñas empresas mientras se protege el medio ambiente a través de prácticas comerciales responsables es lo que nos llevará allí”

Dijo que la renegociación del original Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994 buscó asegurar un futuro sostenible y un enfoque inclusivo del comercio para que todas las empresas y trabajadores de América del Norte pudieran beneficiarse.

Además, señaló que el T-MEC brindará estabilidad y previsibilidad para las empresas canadienses hasta 2036 y más allá.

El día previo, la ministra canadiense reconoció los avances alcanzados en la disputa energética y minera entre ambos países y esperó una pronta solución.

EFE jsm/jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días

e-commerce

Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico