1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Perú incrementa el presupuesto en ciencia, tecnología e innovación para 2025

Uno de los objetivos es la articulación con el sector académico e industrial
Redacción TLW®
peru-ciencia-innovacion-tecnologia

Compartir

Lima, (EFE).- El Gobierno de Perú incrementará la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el presupuesto público de 2025, cuando destinará 238,6 millones de soles (62,4 millones de dólares) al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec).

El organismo informó este miércoles en un comunicado que sus actividades prioritarias serán promover la integridad científica y la potestad sancionadora, el apoyo a los Institutos Públicos de Investigación (IPI), la descentralización de la CTI (ciencia, tecnología e innovación) y la articulación con el sector académico e industrial.

Al respecto, el presidente del Concytec, Sixto Sánchez, explicó que 110,6 millones de soles del presupuesto se destinarán a inversión pública y 128 millones de soles a financiar las intervenciones como ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti).

El presupuesto destinado a las intervenciones del Concytec en 2024 fue de 117,8 millones de soles y el incremento de 10,2 millones de soles permitirá concretar iniciativas como la implementación gradual del nuevo marco normativo del Sinacti, hasta 2027, que incluye el fortalecimiento de la integridad científica, añadió.

También se contempla fortalecer los servicios ofrecidos por el Concytec y la promoción de la cultura científica entre niños y adolescentes, con actividades para los clubes de ciencia y la popularización de la CTI.

Además, se mejorarán los procesos de evaluación de los expedientes para aplicar a los beneficios tributarios por inversiones en ciencia, tecnología e innovación, y se facilitará el acceso de los investigadores a literatura científica y se mejorarán los procesos de clasificación de investigadores.

El Concytec prevé invertir en 275 proyectos de investigación, a través del Programa Prociencia, y destinará 1,5 millones de soles para actualizar el expediente técnico del proyecto de mejoramiento y ampliación de sus servicios.

Sigue leyendo: Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

También continuará con la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de CTI para fortalecer el Sinacti, que tiene entre sus objetivos la implementación de un programa de formación de doctores, la financiación de 26 redes de investigación y el desarrollo de tecnologías para consorcios en cadenas de valor.

"El Concytec reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en el país, impulsando iniciativas que promoverán el desarrollo científico y tecnológico con impacto en la descentralización y el crecimiento económico", concluyó Sánchez.

EFE dub/gdl/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores