2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Perú facilitará cabotaje marítimo de carga y pasajeros

Buscan también robustecer la infraestructura portuaria
Carlos Juárez
cabotaje marítimo

Compartir

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú eliminó el requisito de tener permiso de operación y constitución en el país tanto para empresas nacionales como extranjeras que deseen practicar el cabotaje.

La modificación del Decreto Legislativo 1413 es considerado un nuevo paso hacia la promoción del cabotaje en aguas peruanas.

El Proyecto de Ley contempla que las empresas solo estarán obligadas a obtener el Certificado de Condiciones de Seguridad de Transporte.

Dicho certificado les abre el camino para el otorgamiento del Permiso de Navegación que brinda la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).

También se implementarán condiciones para el desarrollo de programas de innovación supervisados de carácter temporal.

El objetivo es promover el cabotaje de forma eficiente, detalló el ministerio en un comunicado.

Objetivo de las facilidades al cabotaje marítimo

El objetivo es atender las principales brechas identificadas, como la ausencia de zonas de tránsito para carga nacional de cabotaje.

También busca robustecer la infraestructura portuaria, que debe adaptarse para el manejo de la carga y embarque de pasajeros.

El cabotaje consiste en el traslado de carga y pasajeros por vía marítima entre puertos nacionales.

Esta forma de transporte se constituye en una alternativa que complementa al transporte terrestre, especialmente cuando se presentan obstrucciones en las carreteras por bloqueos o desastres naturales.

El cabotaje permite a las empresas exportadoras aprovechar la capacidad de bodega de naves internacionales, para así movilizar una mayor cantidad de carga en unidades y volumen.

Del mismo modo, las empresas regionales podrán contar con una mayor frecuencia de transporte marítimo, además del terrestre, para llegar al Puerto del Callao.

El ministerio resaltó que entre 2020 y 2022 se movilizaron más de mil 500 contenedores por la modalidad de cabotaje del DL 1413.

Además, se estima que anualmente el cabotaje marítimo podría generar ahorros de más de 694 mil dólares para las empresas dedicadas al comercio exterior.

También disminuiría el impacto del CO2 y reduciría la congestión vehicular.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores