3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Así sería el paro nacional de transportistas del 29 y 30 de agosto

Demandan, entre otras cosas, seguridad en las carreteras
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
transportistas

Compartir

Trasportistas y afiliados de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunciaron el pasado 24 de agosto que realizarán una manifestación y paro nacional en los 32 estados de la República Mexicana.

El objetivo era demandar a los tres niveles de Gobierno seguridad en las carreteras.

La movilización nacional pacífica iniciaría el martes 29 de agosto a las 8:00 horas y terminaría el miércoles 30 de agosto.

¿Cuáles serían las carreteras afectadas por el paro nacional de transportistas?

Se afectarían algunas de las principales carreteras de México, como:

  • Puebla-Cordoba, Autopista Siglo XXI
  • Autopista Matehuala-Monterrey
  • México-Cuernavaca
  • Autopista Urracas-Matamoros-Reynosa
  • Querétaro-Irapuato
  • México-Puebla
  • México-Querétaro

Peticiones de los transportistas

En una carta dirigida la presidente Andrés Manuel López Obrador y a las autoridades del transporte en el país, la alianza detalló las siguientes exigencias del gremio:

  • Seguridad en carreteras: “Carecen de vigilancia por parte de la Guardia Nacional”, señalan. Y aseguran que todos los días los transportistas sufren asaltos, robos y asesinatos.
  • Emplacamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes para vehículos de carga y turismo de modelos atrasados que ya están registrados en el sistema.
  • Tarifas oficiales de operación.
  • Prohibición de vehículos de doble remolque, por ser “causantes de miles de muertes por los accidentes donde a diario participan”.
  • Detener los abusos y extorsiones por parte de policías estatales y municipales.
  • Disminuir los costos de las carreteras de cuota.
  • Autorización de reclasificación de carreteras por parte de la SICT.
  • No al pago de permisos municipales para ingresar a ciudades para abastecer la canasta básica.

“Existe una total indiferencia por parte de los Gobiernos de los tres niveles ante la gran problemática que vive el transporte nacional en sus modalidades de carga, turismo y pasaje”, argumentó Valentín Romero, delegado en la zona centro de Veracruz y consejero nacional de los transportistas de la Amotac.

Dijo que ocurren de 20 a 30 asaltos semanales en el país.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores