21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Paro nacional de transportistas, aplazado tres meses

Acordaron varios puntos tras reunión con autoridades federales
Carlos Juárez
transportistas

Compartir

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) accedió a aplazar tres meses el paro nacional anunciado para el 29 y 30 de agosto.

Rafael Ortiz, presidente de la organización, comentó que sostuvieron una reunión con autoridades federales con las que acordaron, entre varios puntos:

  • Mayor vigilancia en carreteras
  • Omitir las multas a autobuses por la normatividad de año-modelo
  • Uso de rampas de emergencia gratuitas
  • Acompañamiento de la Guardia Nacional a las autodefensas que implementaron los transportistas en los puntos críticos donde se registran más asaltos.

Argumentó que también buscarán poner fin a las extorsiones a los transportistas y resolver el problema de los retenes falsos.

De haberse concretado la huelga de transportistas, se hubieran afectado algunas de las principales carreteras de México, como:

  • Puebla-Cordoba, Autopista Siglo XXI
  • Autopista Matehuala-Monterrey
  • México-Cuernavaca
  • Autopista Urracas-Matamoros-Reynosa
  • Querétaro-Irapuato
  • México-Puebla
  • México-Querétaro

Reuniones periódicas para evaluar problemas de transportistas

La dirigencia nacional de la Amotac evidenció durante una reunión con encargados de la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Seguridad Pública, algunos vicios en los que incurren elementos del orden.

También catalogaron a la autopista Veracruz-Puebla como una de las más peligrosas, no solo por los accidentes, sino por los asaltos que sufren en las cumbres de Maltrata.

Acordaron realizar reuniones mensuales para revisar y proponer acciones en materia de seguridad en las carreteras del país.

En cada estado, las mesas estarán coordinadas por delegados de Amotac y el coordinador estatal de la Guardia Nacional de cada entidad.

También se acordó realizar reuniones a nivel central para revisar el cumplimiento a los acuerdos generados en las mesas estatales y regionales.Se efectuarán cada dos meses.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica