9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring y pospandemia están transformando la visión logística de las empresas

La emergencia sanitaria incentivó la búsqueda de cadenas de suministro mucho más eficientes
Redacción TLW®
nearshoring logística

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La ruptura de la cadena de suministros a causa del parón impuesto por la pandemia, la relocalización de empresas y la sostenibilidad en la producción de bienes y servicios están transformado la visión logística de las empresas, según los expertos del sector.

"La pandemia incentivó la búsqueda de cadenas de logística mucho más eficientes", explica a EFE Rosalva Rivera, directora de Marketing de UPS Latam, quien constata además que de un tiempo a esta parte "hay más conciencia en temas de sostenibilidad".

Y a ello hay que añadir que el nearshoring o relocalización "aumenta la presencia de las empresas en zonas mucho más estratégicas, lo cual les permite atender regiones más amplias, con un impacto menor en los costos".

Rivera reconoce que la crisis climática y las tendencias globales en materia de sostenibilidad plantea desafíos en la reconfiguración global de las cadenas de suministro en el mundo.

"Las compañías buscan nuevos proveedores y eso representa una oportunidad de desarrollo para los países en los que se implementan estas cadenas de logística". En efecto, "está habiendo un cambio en la tendencia de los consumidores que representa un reto para las cadenas de suministro", considera.

En opinión de la gerente de la organización, "cada vez hay más compañías que seleccionan a sus proveedores por las opciones que les ofrecen para mitigar la huella de carbono".

Compromiso con el medioambiente

"Estamos totalmente comprometidos con una operación mucho más verde, y por eso cada año invertimos a nivel global más de mil millones de dólares en tecnología, lo cual nos permite mantenernos actualizados y seguir brindando soluciones acordes con las necesidades de los clientes", dijo.

"La logística ya no es un elemento desvinculado del proceso de producción, sino que forma parte de él", por eso, explica Rivera, "es esencial que los tiempos de tránsito sean cada vez más cortos y que los productos puedan estar mucho antes al alcance de los consumidores".

En medio de este panorama, la tecnología tiene un papel clave en los planes y tendencias que anticipa la industria de la logística para acometer el fenómeno del nearshoring.

El proceso de digitalización de la logística contribuye a disminuir la huella de carbono y reducir la emisión de gases de efecto invernadero en todos los procesos productivos y de transporte, señala Rosalva Rivera.

"La tecnología permite disponer de mucha más información y por lo tanto tomar mejores decisiones para apoyar la sostenibilidad de las comunidades", asegura la directiva.

El crecimiento sustentable y la relocalización de empresas es un fenómeno que comienza a consolidarse en toda América Latina, "y en lo que a la interconexión entre países de América Latina se refiere todavía hay oportunidad de crecimiento", concluye la gerente de Marketing de la compañía de logística. EFE PBD-mf/brp/lnm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores