19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring llevaría al PIB de México al 4% en la presente década

Solo a comienzos de este año ya se contabilizan 373 nuevos anuncios de IED
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

El Producto Interno Bruto (PIB) de México podría alcanzar tasas de crecimiento de 4% durante la presente década.

Dicho repunte sería posible si se concretan las expectativas en torno al nearshoring.

La relocalización de empresas e industrias hacia el país duplicaría el promedio del PIB de 2.5% registrado en años recientes, según estimaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Así lo detalló Francisco Cervantes, presidente del organismo, durante su participación en la Cumbre Nearshoring México, organizada por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Solo a comienzos de este año ya se contabilizan 373 nuevos anuncios de inversión extranjera directa (IED) y 50 proyectos de parques industriales en marcha para echar a andar esas operaciones, según datos de la CCE.

Para consolidar a México como un polo atractivo de inversiones se deben priorizar temas como el combate a la inseguridad y la delincuencia organizada, añadió Cervantes.

También pidió priorizar el desarrollo de infraestructura logística y energética sustentable.

El empresario abundó que el nearshoring abre un potencial para duplicar las exportaciones e inversión extranjera anuales, según reportes de medios nacionales.

Añadió que el sector privado está comprometido en trabajar conjuntamente con autoridades y sociedad civil a fin de materializar los beneficios económicos del nearshoring.

Perspectivas de crecimiento de México

Durante su participación en el mismo evento, Carlos Slim, presidente vitalicio del Grupo Carso, manifestó su optimismo sobre las perspectivas de crecimiento del país.

Aseguró que es posible que la economía de México crezca 6% a taza anual durante los próximos 10 o 15 años.

Esto porque el PIB de México se encuentra cada vez más integrado con Norteamérica.

El ingeniero enfatizó que se debe sacar partido del rol de México como principal proveedor de mercancías para el mercado estadounidense.

Destacó también la importancia de complementar el auge del nearshoring con el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Fuentes: El Financiero - Reforma - Forbes México


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores