18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring llevaría al PIB de México al 4% en la presente década

Solo a comienzos de este año ya se contabilizan 373 nuevos anuncios de IED
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

El Producto Interno Bruto (PIB) de México podría alcanzar tasas de crecimiento de 4% durante la presente década.

Dicho repunte sería posible si se concretan las expectativas en torno al nearshoring.

La relocalización de empresas e industrias hacia el país duplicaría el promedio del PIB de 2.5% registrado en años recientes, según estimaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Así lo detalló Francisco Cervantes, presidente del organismo, durante su participación en la Cumbre Nearshoring México, organizada por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Solo a comienzos de este año ya se contabilizan 373 nuevos anuncios de inversión extranjera directa (IED) y 50 proyectos de parques industriales en marcha para echar a andar esas operaciones, según datos de la CCE.

Para consolidar a México como un polo atractivo de inversiones se deben priorizar temas como el combate a la inseguridad y la delincuencia organizada, añadió Cervantes.

También pidió priorizar el desarrollo de infraestructura logística y energética sustentable.

El empresario abundó que el nearshoring abre un potencial para duplicar las exportaciones e inversión extranjera anuales, según reportes de medios nacionales.

Añadió que el sector privado está comprometido en trabajar conjuntamente con autoridades y sociedad civil a fin de materializar los beneficios económicos del nearshoring.

Perspectivas de crecimiento de México

Durante su participación en el mismo evento, Carlos Slim, presidente vitalicio del Grupo Carso, manifestó su optimismo sobre las perspectivas de crecimiento del país.

Aseguró que es posible que la economía de México crezca 6% a taza anual durante los próximos 10 o 15 años.

Esto porque el PIB de México se encuentra cada vez más integrado con Norteamérica.

El ingeniero enfatizó que se debe sacar partido del rol de México como principal proveedor de mercancías para el mercado estadounidense.

Destacó también la importancia de complementar el auge del nearshoring con el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Fuentes: El Financiero - Reforma - Forbes México


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales