8 de Junio de 2023

logo
Actualidad logística

Nace LitioMx para explotar y aprovechar el litio y sus cadenas de valor en territorio nacional

Ilse Maubert
Contenido actualizado el
LitioMx

Compartir

El gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para que, a través de la Secretaría de Energía (Sener), se cree Litio para México, figura que tendrá como objetivo el aprovechamiento de dicho mineral en favor del país.

El organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, que también se conocerá como LitioMx, permitirá la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor de dicho material.

Te puede interesar: Litio en Latinoamérica: países productores o con potencial y proyecciones de crecimiento

De acuerdo con el decreto, la programación, presupuesto, control y ejercicio del gasto público federal correspondiente a LitioMx se sujetará a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su reglamento, en el presupuesto de egresos de cada ejercicio fiscal y en las demás disposiciones aplicables.

Al frente de dicha institución estará Pablo Daniel Taddei Arriola, quien es hijo del delegado del Bienestar en Sonora, Jorge Taddei. El domicilio legal de Litio para México será en la capital del país.

¿Cuáles serán las atribuciones de LitioMx?

  • Elaborar los programas estratégicos de mediano y largo plazo para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, y de sus cadenas de valor económico.
  • Promover el aprovechamiento sustentable del litio para la transición energética, en beneficio de la población en general.
  • Administrar y controlar las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del litio, para lo cual podrá asociarse con otras instituciones públicas y privadas.

Por si te lo perdiste: Comienza operaciones la primera fábrica de baterías de litio de Bolivia

La importancia del litio en México

El litio es un metal que se encuentra principalmente en salmueras naturales, pozos petrolíferos, agua de mar y campos geotermales. En México, este metal se puede hallar en Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas y Sonora, según un documento de la Secretaría de Economía de 2018.

Su importancia radica en que el mineral cuenta con excelentes propiedades de conducción de calor y electricidad y reacciona vigorosamente al contacto con el agua. Tiene además una alta capacidad de almacenamiento de energía eléctrica.

El litio se utiliza para la producción de baterías de celulares, computadoras portátiles, cámaras digitales y vehículos eléctricos. De ahí que puede ayudar a la industria nacional a incursionar en formas de almacenamiento eléctrico más sustentables.

Sin el litio, la industria tecnológica, así como la industria moderna no se podrán desarrollar. Sobre todo pensando en las nuevas generaciones.

*Con información de Infobae.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Producción de autopartes

Actualidad logística

Producción de autopartes en México alcanzó más de 10 mmdd: INA

El incremento representa un 16.13% en comparación con el mismo periodo el año pasado

Actualidad logística

Peso mexicano registra racha positiva y alcanza mínimo histórico

Este fortalecimiento se debe en gran medida al aumento en el precio del petróleo

Recomendadas

última milla Mercado Libre

Logística en comercio electrónico

Centro de última milla: la solución logística de Mercado Libre para sus entregas mismo día

Segmento clave para fidelizar a los consumidores

predicciones eonómicas

Planeación estratégica

Predicciones económicas hacia el segundo semestre de 2023

Comportamiento de la inflación, tasas de interés y cómo enfrentar lo que resta del año

Soriana e-commerce logística

Logística en comercio electrónico

Soriana: el e-commerce es un complemento de las tiendas físicas

La empresa cuenta con 14 Centros de Distribución y uno es exclusivo para e-commerce

Cadenas de suministro

Planeación estratégica

Cadenas de suministro deben diversificarse para reducir riesgos de cuellos de botella: OMC

Identificó "concentración excesiva de la fabricación en ciertos países"