23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Multa histórica a Meta por violaciones de privacidad en UE

Esta sanción enfatiza la importancia de salvaguardar la información personal en las redes sociales
Redacción TLW®

Compartir

Dublín, (EFE).- La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) informó el lunes de que ha impuesto una multa de 1.200 millones de euros a Meta por infringir a través de su red social Facebook la privacidad de sus usuarios.

Te puede interesar: Amazon Web Services anuncia inversión en la India

Se trata de la sanción económica más cuantiosa impuesta en la Unión Europea (UE) a una multinacional por infracciones relacionadas con la protección de datos, después de la multa de 746 millones de euros que recibió Amazon en 2021.

La DPC señaló el lunes en un comunicado que ha ordenado a Meta que suspenda la transferencia de datos personales de usuarios desde la UE a Estados Unidos, para lo que la tecnológica tiene un plazo de cinco meses para cumplirlo.

El regulador del sector en Irlanda, donde están radicadas las tecnológicas más importantes en Europa, explicó que Meta violó el artículo 46 (1) de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), la normativa comunitaria que cumple hoy cinco años en vigor.

Según la comisión, la compañía "siguió transfiriendo datos personales" desde la UE a EE.UU tras la sentencia emitida en 2020 por la Corte Europea de Justicia sobre protección de datos a raíz de una demanda presentada por el abogado y activista austriaco Maximillian Schrems.

Desde aquella decisión judicial, la Comisión Europea (CE) eliminó el llamado "escudo de privacidad", el acuerdo con el que la UE y EE.UU. regulaban hasta entonces la transferencia de datos entre ambos bloques, que prevén fijar un nuevo pacto regulatorio durante el presente año.

Asimismo, la DPC indicó este lunes que Meta dispone de seis meses para "detener el procesamiento, incluido el almacenamiento" en EE.UU. de datos personales de usuarios europeos que fueron transferidos infringiendo la GDPR, en una decisión, precisó, que no afecta a otras plataformas de la compañía, como Instagram o WhatsApp.

La investigación de la comisión irlandesa, iniciada en agosto de 2020, ha examinado las herramientas diseñadas por Meta para transferir datos privados de usuarios de Facebook desde la UE a EE.UU.

Estas herramientas, conocidas como "cláusulas contractuales estándar", no tenían en cuenta los "riesgos para los derechos y libertades fundamentales" de los clientes en materia de datos, subrayó la DPC.

Por su parte, Meta avanzó el lunes con un comunicado que recurrirá la decisión de la autoridad irlandesa, "incluida la multa injustificada e innecesaria", al tiempo que precisó que solicitará "la suspensión de las órdenes a través de los tribunales".

La tecnológica aseguró que se siente "señalada" y "decepcionada", pues alegó que usa las mismas herramientas legales que miles de otras compañías del sector que operan en Europa.

Esta decisión es defectuosa, injustificada y sienta un precedente peligroso para las innumerables empresas que transfieren datos entre la UE y EE.UU."

Concluyó Meta

EFE ja/v/cg

Sigue leyendo: Google lanza su herramienta de inteligencia artificial Bard al mundo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica