25 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

Moderna hace alianzas para distribución y comercialización de su vacuna en Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

La compañía estadounidense Moderna anunció la firma de un acuerdo con la empresa farmacéutica uruguaya Adium Pharma Sapara.

La finalidad es expandir la distribución de la vacuna contra el Covid 19 de Moderna, desde sus plantas en Estados Unidos y Europa para comercializarlas en 18 países de Latinoamérica, incluyendo Brasil y México.

“El objetivo de 2022 es fortalecer la presencia de Moderna, ahora ya como actor comercial y de distribución. En Brasil y México no tenemos una presencia local, entonces hay mucha intención de ir por esos mercados”, dijo en un entrevista Román Saglio, jefe de alianzas comerciales para Latinoamérica.

La compañía ya había anunciado su expansión hacía los mercados Europeos y asiáticos, con la apertura de una oficina en Hong Kong, utilizando la ciudad como puerta de entrada a China continental.

Para este año, la farmacéutica ha firmado acuerdos de compra de vacunas en todo el mundo por valor de US$18.500 millones, junto con opciones por otros US$3.500 millones.

 

Adium Pharma Sapara como nuevo aliado estratégico de Moderna Inc.

Según Patricio Rodríguez, Director Ejecutivo de Adium, la empresa tiene como objetivo ser el brazo local de Moderna, para lograr la distribución de la vacuna a más cantidad de personas en la región.

Desde Moderna apuntan que este acuerdo les permita ser el principal proveedor de vacunas en Latinoamérica. En el 2021 la farmacéutica estadounidense tiene firmados contratos por 51 millones de dosis, con los gobiernos de sólo 5 países de la región en los que obtuvieron autorizaciones de emergencia.

Ahora, el foco de Moderna y Adium será obtener la aprobación de su vacuna en los países restantes. Proyectan que para el 2023 la comercialización vaya más allá de los acuerdos bilaterales con los Gobiernos, según la evolución del virus.

El acuerdo de Moderna con la farmacéutica uruguaya cubrirá no solo a las vacunas contra el Covid, sino que también trabajaran medicamentos para tratamientos oncológicos y enfermedades autoinmunes.

THE LOGISTICS WORLD

Más sobre Vacunas Covid 19: 

Implementan código QR en logística de vacunación anticovid en México

Produce México un lote de prueba de la vacuna Sputnik V

Cadena de frío en la vacuna Covid-19 de AstraZeneca da ventaja en su distribución y logística

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

litio

Actualidad logística

El auge del litio en Latinoamérica: Desafíos y oportunidades en la logística y transporte

El auge del litio en la región presenta desafíos y oportunidades para la logística y el transporte

Actualidad logística

La actividad económica de México crece interanual en julio

El informe resalta un avance económico en México, con la industria como el motor principal

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cubicaje

Transporte

¿Cómo realizar un cubicaje óptimo en camiones y contenedores?

Cubicar la carga correctamente aumenta la integridad de los envíos durante los traslados

procesos de S&OP

Logística y distribución

Cómo evalúan estas empresas sus procesos de S&OP

Conoce estos tres casos de éxito en los procesos de planificación de ventas y operaciones

cadenas de suministro

Transporte

Automotrices alejan procesos operativos de Asia para crear nuevas cadenas de suministro

A la cabeza se encuentran los fabricantes europeos

operaciones de almacén

Almacenes e inventarios

Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado automatización de sus operaciones de almacén

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso