logo
Manufactura

Produce México un lote de prueba de la vacuna Sputnik V

Carlos Juárez
vacuna Sputnik V

Compartir

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) produjo un lote de prueba de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V.

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), que comercializa el preparado, informó en un comunicado: “La producción del lote de prueba es un paso importante en el proceso de transferencia tecnológica y esperamos que satisfaga completamente los requisitos más estrictos”.

El director ejecutivo del FIDR, Kirill Dmitriev, señaló que el fármaco “ha sido utilizado con éxito en México durante varios meses y muestra excelentes indicadores de seguridad y eficacia”.

México se ha convertido con esta prueba en el primer país de América del Norte en registrar Sputnik V y lanzar la producción de esta vacuna rusa.

Hasta ahora, 67 países han registrado la fórmula. Esta vacuna, de dos dosis, tiene una eficacia del 97.6%, según el FIDR.

Se prevé que el envasado masivo de esta vacuna inicie a finales de julio.

Por si te lo perdiste:
Vacuna Patria: esto es lo que se sabe de su avance y eventual producción

La sustancia activa de la vacuna Sputnik V

El pasado 29 de junio llegó al país la vacuna a granel, es decir, la sustancia activa para envasar.

Ese granel fue utilizado por los socios comerciales de Birmex para realizar el primer lote piloto de envasado, que se mandará a los laboratorios Gamaleya en Rusia para revisión del procedimiento.

Tras la aprobación de ese centro, corresponde a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios dar su visto bueno, explicó el director general de la paraestatal, Pedro Zenteno Santaella, durante la recepción de la solución.

Después de ese paso, en caso de obtener una respuesta positiva, se someterá al Comité de Moléculas el uso de emergencia en México de Sputnik Plus (Light), de la cual se esperan ya los resultados de la tercera fase.

“Una vez aprobadas las dos, se realizará la negociación de la transferencia tecnológica para llevar a cabo todo el proceso de ambas vacunas en México”, agregó Zenteno.

Acuerdos con Rusia para la dotación y producción de vacunas

La producción mexicana de Sputnik V se concretó durante una visita del secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, a Moscú a fines de abril.

"México tiene incluso la decisión, la voluntad, y hemos encontrado buena disposición, para que la empresa mexicana Birmex participe en el envasado y llenado final de la vacuna", anunció el canciller Ebrard en una conferencia de prensa desde Moscú, en aquel viaje.

También lee:
Presentan la primera vacuna contra Covid-19 envasada en México

México iba a comenzar la producción de la vacuna Spuntik V en mayo, pero una serie de retrasos entre ambas naciones aplazaron el envasado de la fórmula.

El uso de emergencia de ese biológico en México fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el 2 de febrero del año en curso, convirtiéndose en la tercera vacuna con el visto bueno de las autoridades sanitarias nacionales.

Otras vacunas producidas en México

Una vez que Sputnik V cumpla con la normatividad, se sumará a la lista de las tres vacunas que se envasan en México. Las otras son las elaboradas por AstraZeneca y CanSino.

Te puede interesar:
Cadena de frío en la vacuna Covid-19 de AstraZeneca da ventaja en su distribución y logística

El primer embarque de la vacuna Sputnik V envasada llegó a México el 22 de febrero, con un total de 200 mil dosis. México y Rusia tienen un acuerdo para que nuestro país reciba 24 millones de dosis.

**Imagen de la página de internet de Birmex

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Indicador de Pedidos Manufactureros

Manufactura

Indicador de Pedidos Manufactureros repunta ligeramente en abril

Registró un discreto aumento de 0.77 puntos a tasa mensual

CIO de manufactura

Manufactura

5 tendencias digitales a las que deben poner atención los CIO de manufactura

El 67% de los fabricantes han acelerado proyectos digitales

Lo último

Actualidad logística

La Unión Europea tiene proyectos de cooperación en México

La Unión Europea invierte en proyectos de cooperación en México para impulsar el desarrollo

Actualidad logística

Tasa para camiones en Dinamarca: Impulsando la transición verde en el transporte

Tasa para camiones en Dinamarca, medida para la transición verde en el transporte

Actualidad logística

Países fronterizos piden a la UE extender el veto a la importación de cereales ucranianos

Países de la UE piden prolongar veto a cereales ucranianos por apoyo a la agricultura local