3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México y Brasil se posicionan como los principales productores de metal en Latinoamérica

México y Brasil lograron mantener su liderazgo en la producción de metales fundidos
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México y Brasil se posicionan entre los dos países latinoamericanos con mayor producción de metales fundidos en el mundo.

Esto, a pesar de que en la pandemia de covid-19 “la situación de la industria fue muy complicada” al presentar decrementos, explicó este lunes el director de Ventas Globales de la empresa mexicana Fundiciones Nardo, Jorge Vázquez Lujano.

A pesar de los efectos económicos de la pandemia, para ambos países el sector metalúrgico es clave en la industria productiva y, de acuerdo con datos de la Confederación Nacional de la Industria de Brasil (CNI), esta producción emplea a casi 230.000 personas a partir de las cerca de 3.000 empresas que aportan a la economía brasileña el 3.1% del producto interno bruto (PIB) industrial.

En el caso del país mexicano se prevé que para 2024 haya un crecimiento del sector de 3%, incremento que, según la Fundición de Metales en México, se debe a la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, ya que han generado inversiones de 1.800 millones de dólares para la industria que está integrada por 1.000 empresas.

Gracias al ‘nearshoring’ la industria de la fundición alcanzó de forma anticipada su meta de inversión de 1.800 millones de de dólares que se tenía contemplada para 2026 y ahora se proyecta un porcentaje adicional de hasta 50%”

Dijo Bruno Jaramillo, director general de la Sociedad Mexicana de Fundidores (SMFAC), sobre México.

Asimismo, argumentó que “la industria de la fundición es la base de toda la cadena productiva de la manufactura de metales”, al crear más de 65.000 empleos directos y otros 205.000 indirectos en productos ferrosos y no ferrosos para “prácticamente todos los sectores manufactureros del país”, en el que destaca la industria automotriz, a la que se le provee 63% de la fabricación.

La industria presenta un déficit de personal especializado. Foto: Archivo

Empleos especializados y competitividad 

No dejes de leer: México y Brasil pactan cooperación agroalimentaria y de biocombustibles

Sin embargo, advirtió que la producción presenta un déficit de 62% en personal especializado refiriéndose a ingenieros y técnicos en mecatrónica, por lo que actualmente se está “buscando crear nuevos cuadros de especialistas para esta industria”.

Este es una carencia que se presenta en toda la región latinoamericana, debido a que las mujeres han sido excluidas de carreras CTIM, es decir, relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Por ejemplo, en México y Brasil apenas dos o tres de cada 10 ingenieros son mujeres, para el caso de Chile y Colombia es parecido al contar con una representación también de alrededor del 30%, de acuerdo con datos de la Universidad Venezolana del Zulia.

Según Vázquez, otro de los factores que amenaza a esta fabricación es la competencia en el mercado por parte de países como China, Turquía y la India, al ser países que “tienen precios hasta 30% más bajos que los mexicanos”.

Aunque aseguró que los tiempos de entrega de esos destinos son en promedio de seis a ocho meses, mientras que las fundidoras en México tardan aproximadamente dos meses, lo que deja al territorio norteamericano con “una ventaja competitiva”.

El director destacó que para seguir impulsado estas ventajas del sector es importante generar encuentros globales como la FundiExpo, evento al que asistirán más de 350 empresas de todo el mundo del 16 al 18 de octubre en la capital mexicana.

EFE PBD-abz/ppc/nvm

Te puede interesar: Brasil introduce nuevo impuesto del 20% a las compras online


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores