3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México y Brasil buscan protocolos para evitar la interrupción del comercio por gripe aviar

México ha impulsado medidas orientadas a proteger la producción y abasto de alimentos
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México y Brasil buscan establecer protocolos contra la gripe aviar para evitar la interrupción del comercio de productos de primera necesidad como la carne de pollo y el huevo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno mexicano.

La dependencia mexicana señaló en un comunicado que los Gobiernos de ambos países procurarán protocolos de regionalización ante los brotes de influenza aviar de alta patogenicidad que pudieran ocurrir en sus territorios por la migración de aves silvestres.

Esto, en seguimiento al intercambio técnico y científico que han sostenido durante el último año las secretarías de Agricultura de México y de Brasil “para impulsar el intercambio comercial seguro de alimentos”.

Javier Calderón, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), afirmó que en materia de influenza aviar de alta patogenicidad, México ha impulsado a nivel internacional la discusión en torno a la regionalización como una medida orientada a proteger la producción y abasto de alimentos.

“Por lo que ahora es trabajo de los técnicos recabar la información necesaria para delimitar las zonas estratégicas en cada país”, dijo.

Explicó que al establecer regiones epidemiológicas en los países puede blindarse a las zonas productivas que no han sido afectadas por una determinada enfermedad “a fin de protegerlas y mantener el flujo de las mercancías tanto para el abasto nacional como para la exportación”.

En tanto, Roberto Serroni, secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura de Brasil, señaló que durante la pasada temporada invernal, su país fue uno de los pocos de América sin casos de influenza aviar AH5N1 en unidades comerciales.

No obstante, recalcó, buscan fortalecer sus medidas preventivas para no interrumpir el comercio si se presentan brotes en los próximos años.

Indicó que Brasil está pendiente de las necesidades de sus socios comerciales, por lo que, para mantener un comercio saludable, abre las puertas a los productos mexicanos que se requieran en su país y pronto se anunciará la importación de aguacate mexicano.

El virus de influenza aviar, al igual que el que produce la influenza humana, es uno de los patógenos con mayor potencial de cambios genéticos, lo que hace que año con año, al llegar la temporada de migración de aves silvestres procedentes del norte del continente, se deba caracterizar el tipo y subtipos de virus presentes.

Esta colaboración se produce luego de que la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hiciera un fuerte llamado la región para mantener el estado de alerta para afrontar la nueva temporada de influenza aviar. EFE csr/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores