18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México reduce su déficit comercial un 79.7% en 2023

México experimenta un avance económico significativo en 2023
Redacción TLW®
México PIB

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- La economía mexicana redujo su déficit comercial un 79.7% en 2023 hasta los 5.463 millones de dólares, por debajo del dato también negativo de 26.879 millones de dólares de 2022, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo autónomo lo atribuyó a una ampliación del superávit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 8.263 millones de dólares, en 2022, a 13.073 millones de dólares, en 2023.

Y también lo explicó por un menor déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de 35.142 millones de dólares a 18.536 millones de dólares.

Pese al déficit, las exportaciones totales subieron un 2.6% anual hasta los 593.011 millones de dólares.

Además, las importaciones decrecieron un 1% anual, hasta los 598.475,4 millones de dólares.

Las ventas petroleras se contrajeron un 14.8% en 2023 al totalizar 33.218 millones de dólares. Mientras que las no petroleras cerraron en 559.793 millones de dólares, 3.9% más que un año antes.

En tanto, las importaciones petroleras se desplomaron un 30.2% hasta los 51.754.9 millones de dólares.

Y las compras no petroleras fueron de 546.720 millones de dólares, un crecimiento anual de 3.1%.

La balanza comercial de México se publica un día después de revelarse el crecimiento de 3.1% del producto interno bruto (PIB) en 2023 de Estados Unidos, a donde van más del 83% de las exportaciones mexicanas.

"Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron, a tasa anual, 2% y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 7.5%"

Destacó el Inegi.

Superávit en diciembre

Solo en diciembre, México tuvo un superávit de 4.242 millones de dólares, un 331.6% más que el mismo mes del año anterior.

Aún así, las exportaciones totales en el último mes de 2023 retrocedieron un 0.2% interanual hasta los 49.249 millones de dólares.

  • Las importaciones cayeron un 6.9% hasta los 45.007 millones de dólares.

Dentro de las exportaciones de diciembre, las ventas petroleras supusieron 2.597 millones de dólares, un decremento del 8.7% interanual, y las no petroleras fueron de 46.652 millones de dólares, un alza del 0.4%.

En importaciones, las compras petroleras fueron de 2.758 millones de dólares, un desplome interanual del 45.8%.

Y las no petroleras descendieron a 42.249 millones de dólares, una caída del 2.3%.

El tercer año consecutivo de déficit ocurre después de dos años seguidos de un superávit comercial, de 34.013 millones de dólares en 2020 y 5.409 millones de dólares en 2019.

EFE ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores