28 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones de México crecerían en 80.000 millones de dólares por el nearshoring

El estudio estima que las exportaciones de México podrían experimentar un crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las exportaciones mexicanas crecerían en 80.000 millones de dólares hacia 2027 por el fenómeno de relocalización de cadenas o 'nearshoring' y el crecimiento "inercial" de México, estimó este lunes un estudio presentado por el Grupo Hi-Tec, especialista en manufactura.

Sigue leyendo: Analistas ven en riesgo el nearshoring en México por las elecciones en EU

La organización presentó un escenario base de un crecimiento anual de 2.6% del producto interior bruto (PIB) de 2022 a 2027 y uno optimista de 3.7% con base en un análisis de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Banco Mundial, el Buró del Censo de Estados Unidos y la firma Análisis Lens.

Los sectores de electrónicos, electrodomésticos, maquinaria y otras manufacturas capturarían el 65% de los beneficios del 'nearshoring', añadió el estudio del Grupo Hi-Tec.

Mientras que el 57% de las oportunidades se centran en Ciudad Juárez, Monterrey, Tijuana y Reynosa, en el norte del país, así como en las zonas metropolitanas de la capital mexicana y de Guadalajara.

"Si bien es cierto que existen zonas que se encuentran mucho más desarrolladas que otras, vemos una clara oportunidad para que pequeñas y medianas empresas puedan convertirse en parte de la cadena de suministros de grandes empresas"

Comentó Luciano Dorio, director del Grupo Hi-Tec, en un comunicado.

En los primeros 11 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 2.9% interanual hasta los 543.762,1 millones de dólares, según el Inegi.

Analistas coinciden en que México es uno de los países más beneficiados por el 'nearshoring', un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó la semana pasada que la inversión extranjera directa (IED) superó los 40.000 millones de dólares en 2023 gracias al 'nearshoring'.

Mientras que el Grupo Bursátil Mexicano (GBM) estimó que este fenómeno aportaría al crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México cerca de 45 puntos base al atraer 9.000 millones de dólares en inversión fija bruta con una concentración mayoritaria en el norte del país.

EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica