20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México busca inversionistas para el Corredor Interoceánico

El proyecto se centra en la manufactura y el movimiento de mercancía
Redacción TLW®
México inversiones

Compartir

Nueva York, (EFE).- México presentó ante un grupo de inversionistas en Nueva York su ambicioso proyecto del Corredor Interoceánico que conecta el sur de ese país, ante quienes la secretaria mexicana de Economía, Raquél Buenrostro, destacó que el pasado enero su país se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos.

  • También les señaló, durante un evento en la Sociedad de las Américas en busca de nuevos inversores, que México es "económicamente estable" con una moneda que se ha ido fortaleciendo y un Producto Interior Bruto que creció 3.1% en 2022.

También que cuenta con 14 tratados de libre comercio con 50 países, entre ellos con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y una población de 126 millones de consumidores, por lo que es "muy atractivo para invertir".

Buenrostro había destacado previamente que consideran que "México cada vez se encuentra más a la altura de también ser un miembro y un socio muy conveniente para Estados Unidos y Canadá".

Les dijo además que México es la decimoquinta economía del mundo, subrayó el fortalecimiento de su moneda y recordó que su Gobierno ha hecho disminuir el desempleo y ha mantenido una inflación baja (7.8%) y una alta recaudación, entre otros logros.

"Queremos invitarles a trabajar en conjunto", afirmó la secretaria, quien reconoció que hasta ahora el desarrollo de México se había centrado en el norte del país pero que este proyecto, que unirá los océanos Pacífico y Atlántico, le convertirá en un lugar estratégico para llevar mercancía a Asia, Europa, Latinoamérica, EE.UU. y Canadá con rapidez.

Recomendamos: Los primeros seis polos de desarrollo del CIIT a subasta con incentivos fiscales

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto centrado en la manufactura y el movimiento de mercancía entre el Pacífico y el Atlántico a través del istmo por medio del ferrocarril, puertos, aeropuerto y carreteras.

Buenrostro y parte de su equipo de trabajo, entre ellos el subsecretario de Economía Alejandro Encinas Nájera, que tuvieron el peso de la presentación, se centraron en destacar los beneficios de invertir en este proyecto, una de las promesas de campaña de su presidente Manuel López Obrador, así como de los beneficios que ofrece el país tanto fiscales como ayuda para agilizar trámites.

También hablaron de la infraestructura con la que ya cuentan, los recursos y de las empresas establecidas en el país.

Entre los beneficios Buenrostro destacó en particular el talento humano con una edad promedio de 29 años cuya educación se ha centrado en ciencias, tecnología y matemáticas.

Al ser preguntada por EFE sobre la advertencia de que EE.UU. evalúa un ultimátum a México por las consultas energéticas que abrió en el marco del T-MEC, Buenrostro recordó que ya iniciaron conversación con su socio comercial.

EE.UU. presentó una queja bajo el T-MEC por la política energética de López Obrador con el argumento de que es lesiva para las empresas estadounidenses e impide el desarrollo de energía limpia.

Durante la presentación los mexicanos aseguraron que varios de los proyectos en desarrollo como parte del Corredor incluyen energía limpia.

Buenrostro dijo además a EFE que en este momento las conversaciones se centran en explicar a su vecino fronterizo cómo están han trabajado algunas empresas "que operaron fuera de la ley" y aclarando dudas de las que sí operan dentro del marco legal. EFE rh/fj/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores